
1ro de mayo: Venezuela, una lucha constante por los derechos laborales
El Estado venezolano vulnera los derechos laborales de las personas al no crear políticas que dignifiquen y generen bienestar para los trabajadores y sus familias.
El Estado venezolano vulnera los derechos laborales de las personas al no crear políticas que dignifiquen y generen bienestar para los trabajadores y sus familias.
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) ha anunciado que será más estricta con aquellos usuarios que tengan pagos pendientes.
La ONG venezolana Fundaredes denunció este lunes que tres indígenas del municipio Atabapo, estado Amazonas, en el sur del país, resultaron heridos el sábado por
La falta de atención médica y el hacinamiento mantienen a los reos en alerta debido a que se enfrentan a la posibilidad latente de contagiarse
A pesar del llamado del gobernante Nicolás Maduro, el pasado 25 de marzo, de la normalización de la asistencia a clases presenciales, son pocas las
Ambientalistas y especialistas pesqueros advierten que los organismos encargados de conservar esos espacios, poco están haciendo para detener la contaminación de los mares sucrenses.
El Estado venezolano no garantiza los derechos ambientales de las personas.
No respetar las leyes ambientales, vulnera los derechos ambientales y los DESCA.
La problemática del agua se extiende por varios estados del país. El Estado no garantiza el suministro continúo.
La Emergencia Humanitaria Compleja y la inacción del Estado, vulnera el derecho a la alimentación de las personas. Los niños y niñas son más vulnerables.
Un estudio de la consultora Anova Policy Research muestra que en los hogares más pobres la proporción del impacto de las remesas es mayor. La
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que 69 % de los sueldos fueron pagados en divisas al cierre del primer trimestre del año 2022,
Personal de enfermería denunció que se les prohibió hablar con la ministra de Salud sobre las necesidades más urgentes del Hospital Uyapar durante su visita
El gobernador del Táchira solicitó apoyo al ministro Reverol para gestionar 100 megavatios enviados directamente desde Guri, hasta que el embalse Uribante se llene, para
Hace apenas cinco días de la última protesta que lideraron jubilados y trabajadores activos en la plaza Parque Carabobo. Y de nuevo este miércoles 6
Por el trabajo realizado, Caleidoscopio Humano participó en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela como parte del Período de Sesiones N.º 40
La Canasta Alimentaria tuvo una variación de -2,5 %, con una disminución de Bs. 53,33 con respecto al costo del mes de enero.
La deforestación y la minería ilegal, están acabando con las reservas forestales de Venezuela.
El BCV ha reportado una baja en la inflación venezolana. En febrero fue de 2,95 %. Sin embargo, las personas no perciben esta disminución.
Desde 2017 Venezuela vive una Emergencia Humanitaria Compleja que limita, y no garantiza el acceso a alimentos.