#Desca: Feria de San Sebastián se celebra en medio de apagones y vías deterioradas
Fuente: Crónica Uno. – Los cráteres que tienen las carreteras y avenidas ponen en riesgo a conductores y peatones que viven en la zona o
Fuente: Crónica Uno. – Los cráteres que tienen las carreteras y avenidas ponen en riesgo a conductores y peatones que viven en la zona o
Hasta cinco meses sin recibir los cilindros del gas doméstico sufren comunidades del interior del país. En Barinas, Sucre y La Guaira, empresas prestadoras del
Con el ojo puesto en un negocio de exportación, desde 2021 el oficialismo no solo impulsa, sino que también participa en su tala indiscriminada y
La falta de mantenimiento de está estructura podría haber causado un accidente que lamentar. (23-01-2025) Caleidoscopio Humano Desde el pasado miércoles 22 de enero, habitantes
Mientras que los científicos se esfuerzan por entender cómo podríamos terraformar Marte, la minería de oro en la Amazonía está creando desiertos biológicos, transformando ecosistemas
La escasez de recursos naturales y la contaminación se perfilan como riesgos en los próximos diez años
Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros, pide a MinEducación solucione los conflictos salariales
Human Rights Watch registró más de 592 agresiones en el primer semestre de 2024” contra los defensores de derechos humanos, lo que representó un incremento
Docentes y representantes coinciden en la necesidad de reforzar en casa los contenidos impartidos en el salón de clases
La encuesta mensual del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) entre expertos en economía y finanzas correspondiente a enero proyecta un crecimiento de la economía de
El Día del Maestro en Venezuela es una fecha de gran importancia. Se conmemora, desde 1932, para reconocer la labor docente; sin embargo, en los
Más del 80 % de los educadores no tienen un segundo trabajo, es decir, un ingreso adicional que les ayude a paliar la situación económica.
El 2024 fue otro año de vulneraciones para los trabajadores venezolanos. En el país trabajar no es sinónimo de mejor calidad de vida, pues los
Docentes y representantes retomaron con “temor” las clases correspondientes al segundo lapso del año escolar 2024-2025 en Caracas, por la incertidumbre política, el ausentismo estudiantil
Diciembre registró un aumento en los bienes y servicios del 14,8 %; más de 2 puntos porcentuales que en noviembre, cuando la inflación alcanzó el
Jaime Lorenzo, médico y especialista en salud pública, afirmó que la situación de cirugía cardiovascular en Venezuela enfrenta serios desafíos debido a la falta de
De acuerdo con el monitoreo de la organización, los derechos sociales (salud, educación, alimentación, seguridad social, vivienda digna y acceso a servicios públicos de calidad,
Desde el año 2019, los derechos civiles y políticos no superaban a los DESCA en el índice de protestas, destaca el OVCS.
Las mujeres, los niños y adolescentes, al igual que los indígenas y los integrantes de la comunidad LGTBI forman parte de los grupos más vulnerables a
“La primera meta que hay que superar es el cambio curricular, eso es ineludible, tenemos que aplicarlo. El cambio curricular no es solamente de bachillerato,