Recesión del Estado de derecho en América Latina, ¿una tendencia irreversible?
El aumento del autoritarismo, las restricciones a los derechos fundamentales y la ineficacia de los sistemas de justicia son factores que inciden en su declive
El aumento del autoritarismo, las restricciones a los derechos fundamentales y la ineficacia de los sistemas de justicia son factores que inciden en su declive
«El Gobierno continúa en su política de represión contra todo aquel que expresa opiniones contrarias a él», criticó el Partido Comunista de Venezuela
Hasta cinco meses sin recibir los cilindros del gas doméstico sufren comunidades del interior del país. En Barinas, Sucre y La Guaira, empresas prestadoras del
Con el ojo puesto en un negocio de exportación, desde 2021 el oficialismo no solo impulsa, sino que también participa en su tala indiscriminada y
La falta de mantenimiento de está estructura podría haber causado un accidente que lamentar. (23-01-2025) Caleidoscopio Humano Desde el pasado miércoles 22 de enero, habitantes
La mayoría de arrestos sucedieron de cara a la juramentación presidencial, entre el 7 y el 10 de enero
Mientras que los científicos se esfuerzan por entender cómo podríamos terraformar Marte, la minería de oro en la Amazonía está creando desiertos biológicos, transformando ecosistemas
«¡Mira lo que dice!», dice una mujer que partió con su familia desde Venezuela, señalando la pantalla de su celular en la que se leía:
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), presentó su más reciente informe titulado «Inframundo: La amenaza oculta en los calabozos de Zona 7», los cuales, según
Los alimentos variados y las proteínas abarcan el mayor porcentaje de la cesta, acumulando un valor de más de 140 dólares entre ambas categorías de
La creciente escalada de violencia en la frontera suma 80 muertos, decenas de secuestrados y miles de desplazados desde hace 5 días, cuando comenzó, de
La escasez de recursos naturales y la contaminación se perfilan como riesgos en los próximos diez años
¿Cómo se logra salir del laberinto de la violencia de género sufrida durante toda una vida, romper la barrera del silencio y pedir ayuda para
Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros, pide a MinEducación solucione los conflictos salariales
Más de 800 desplazados de ambas nacionalidades llegaron al municipio zuliano Jesús María Semprúm en un intento de resguardar sus vidas del conflicto armado entre
Las detenciones de actores políticos, dirigentes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas en Venezuela tienen un punto en común: las autoridades se niegan a
La ONG precisó que que cuatro adolescentes siguen detenidos por motivos políticos.
Human Rights Watch registró más de 592 agresiones en el primer semestre de 2024” contra los defensores de derechos humanos, lo que representó un incremento
Resulta preocupante que poco se ha hecho para impulsar este tipo de educación mediática en las universidades porque resulta un desafío para la sociedad del
En una región con altos índices de violencia machista, la coacción hacia las mujeres en las redacciones del continente es permanente y diversa, a lo