
La inflación mensual de mayo en Venezuela fue del 7,6 %
El Observatorio Venezolano de Finanzas consignó que subió 5,1 puntos con respecto a abril, cuando se registró un 2,5 %
El Observatorio Venezolano de Finanzas consignó que subió 5,1 puntos con respecto a abril, cuando se registró un 2,5 %
La reapertura de las fronteras con Aruba, Curazao y Bonaire plantea el desafío de intensificar la vigilancia en Venezuela para evitar posibles casos de tráfico de personas.
Un informe de la Asociación Civil Con La Escuela publicado en mayo de 2023 arrojó que más del 50 % de los docentes en Venezuela buscan fuentes
“4 años y aún sigue la impunidad, la ausencia de respuestas. Nuestros familiares tomaron la mala decisión de irse a Curazao. En esa embarcación iban
Táchira (28), Zulia (19) y Sucre (14), son los estados más desérticos.
Desde la pandemia, cuando el liceo Ramón Isidro Montes, en Bolívar, comenzó a ser desvalijado, es nula la atención recibida de las autoridades gubernamentales.
En 2018, la periodista y docente de la Universidad Santa María, Gabriela Buada, decidió crear, junto con un grupo de colegas, una organización de derechos
La trata de personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes, por parte de grupos armados no estatales y organizaciones criminales sigue socavando la consolidación de
El Estado venezolano de promover la participación abierta e inclusiva del público, especialmente de los individuos y grupos en situación de vulnerabilidad en las materias
Más de 100 mineros han sido rescatados de la mina ilegal.
El incremento de violencia sexual en todas sus formas fue abismal, alarmante.
Alrededor del 4,5 % de la población en Venezuela se considera analfabeta, de acuerdo con la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Populares Alejandro
Existen dos tipos de procedimientos: el trasplante de donante vivo y el trasplante de donante cadáver. Este último lo gestiona en la actualidad la Fundación
Se trata de un permiso de permanencia temporal que se da por razones humanitarios urgentes o de beneficio público significativo. Con este permiso se puede
Los problemas desencadenados por la emergencia humanitaria compleja y la crisis de los servicios públicos no detienen a las comunidades, que se «resetean» todos los
No es la primera vez que Corea del Sur intenta aumentar los derechos legales de las parejas homosexuales, frente a los grupos religiosos
«Cada científica ha seguido una trayectoria única que combina un talento excepcional, un profundo compromiso con su profesión y un notable valor en un campo
Las cajas y bolsas CLAP han sido utilizadas por el gobierno como una política de chantaje y control social.
Esta celebración de todo un mes recibió el nombre de “Orgullo” para celebrar y reforzar los movimientos de derechos LGBTQ+.
Como invitadas internacionales estuvieron presentes las activistas feministas: Nadia Lazo Rivera, investigadora especializada en temas de violencia de género (Perú); Gabriela Chácon, directora del Observatorio