
Salario digno para los enfermeros exigió Monitor Salud
Los trabajadores del sector salud, así como de la educación y administración pública, entre otros, han formado parte de las múltiples protestas registradas en Venezuela
Los trabajadores del sector salud, así como de la educación y administración pública, entre otros, han formado parte de las múltiples protestas registradas en Venezuela
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) arrojó que las mujeres en Venezuela devengan en promedio 17,7 % menos de lo que ganan los
El Estado es el garante de que todas las personas tengan acceso continuo de servicios tan básicos y necesarios para la dignidad humana como lo
Desde noviembre de 2023 solo se admite la aplicación de exámenes de desarrollo. Talleres, exposiciones, debates y exámenes orales quedaron suspendidos.
De acuerdo con la nueva ley, el presidente Nicolás Maduro podrá exonerar del pago, total o parcialmente, de la «contribución especial» a sujetos pasivos especiales
La accesibilidad universal es un principio y derecho humano. En el ámbito universitario, debería aplicarse para estudiantes, docentes y empleados de cualquier área.
En la actualidad la nómina de jubilados y pensionados se ubica en más de 5 millones de personas mayores en Venezuela.
Los docentes lamentan que las peticiones de los trabajadores, quienes arrancaron el 2024 entre protestas y reclamos, no hayan sido escuchadas.
El OBU también hace mención a la crisis económica de Venezuela y el declive de los salarios que impulsa a un 69 % de los
Cabe destacar que este comportamiento inflacionario se produce en un contexto de ajustes graduales del tipo de cambio por parte del Banco Central de Venezuela
En Venezuela la actividad petrolera lanza a la atmósfera gas natural quemado que, aunque pudiera ser aprovechado de otra forma, actualmente sólo contamina.
Entre los anuncios presidenciales del pasado 1 de mayo, el presidente Nicolás Maduro mencionó una ley para que las empresas paguen un monto único para
El OVCS, alerta sobre el avance del cierre del espacio cívico y la represión selectiva y destaca el aumento de las manifestaciones pacíficas para exigir
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023, presentado por Transparencia Internacional muestra que en el hemisferio, Venezuela no solo sigue siendo percibida como
Algunas centrales sindicales piden 200 dólares como piso para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores públicos, que apenas cobran, por concepto de salario,
Desde marzo de 2022, el sueldo mínimo oficial es de 130 bolívares, lo que equivale a 3.57 dólares americanos y, una familia de 5 integrantes,
Las personas deben esperar una hora para entrar en el Servicio de Diálisis del hospital Pérez Carreño por falta de máquinas
El artículo 9 del Acuerdo Escazú plantea como objetivo “generar un entorno seguro y propicio para personas defensoras de derechos humanos y personas periodistas dedicadas,
Convite también hizo seguimiento de la disponibilidad de medicinas para hipertensión, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas.
Las raíces de la normalización de la violencia en la crianza en Venezuela se hunden en un complejo entramado de factores históricos, culturales y socioeconómicos.