De acuerdo con la ONU, de enero a marzo migraron 62.065 venezolanos
La migración venezolana, aunque no es nueva, se aceleró a partir del año 2015 en medio de una profunda crisis.
La migración venezolana, aunque no es nueva, se aceleró a partir del año 2015 en medio de una profunda crisis.
Los constantes ataques y la represión generalizada por parte del Gobierno de Venezuela contra las personas percibidas como opositoras continúa acechando a la población, según
Especialistas coinciden en que la falta de mantenimiento en las plantas potabilizadoras, la desinversión en el sistema de suministro y el cambio climático han profundizado
Las agencias de Naciones Unidas recordaron que en los últimos años casi 7,2 millones de venezolanos dejaron su país debido a la crisis y de
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato de 126 personas defensoras en el 2022, resultado de la violencia contra ellas; y reitera
El organismo internacional indicó que 2,7 millones de personas recibieron asistencia sanitaria, 1 millón tuvo acceso a agua potable, saneamiento e higiene, y 522.000 recibieron
«Pedí que se pusiera en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela«, expresó Türk a los periodistas presentes.
30 Aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, reenfocar la libertad de expresión como motor de los demás derechos humanos
La periodista Gabriela Boada, defensora de los derechos humanos y directora de la ONG Caleidoscopio Humano, habló de los “abusos aberrantes” en el contexto de
Las empresas líderes de las redes sociales deben abordar con urgencia los sitios y actividades que propugnan el odio e incitan a la discriminación, alertaron
Durante una entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, Ávila explicó que la investigación se paralizó luego de que
La Emergencia Humanitaria Compleja llevó a que organismos multilaterales enviaran mayor asistencia humanitaria a Venezuela.
Venezuela ha vivido una crisis económica y política en la última década que, con el empobrecimiento de la población, produjo el mayor éxodo en la
El documento, en segundo lugar, no respeta los fundamentos y contenidos de la Agenda de Desarrollo Sostenible
La elección de nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tendrá lugar el próximo 11 de octubre.
Con 19 votos a favor, la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, investigará por dos años más, las violaciones a los derechos
#QueSigaLaMisión. En Venezuela se siguen vulnerando los derechos humanos y la dignidad de las personas.
Aún hoy, setenta y siete años después del ataque a Japón, grandes naciones siguen haciendo uso indirecto de armas nucleares para lograr sus fines políticos.
Las cifras igualan la misma cantidad de viajeros al cierre de 2021, dijo la Defensoría del Pueblo de Panamá. Solo el jueves entraron 2.416 caminantes,
El organismo detalló que el aporte servirá para el fortalecimiento de la sociedad civil y para la protección del espacio cívico y democrático.