
«Si pagas los exámenes, no comes»: el drama de las embarazadas pobres en Venezuela
Las mujeres resultan mucho más vulnerables en medio de la crisis generalizada en el país.
Las mujeres resultan mucho más vulnerables en medio de la crisis generalizada en el país.
Los derechos de las mujeres en Afganistán son cada vez más vulnerados por los talibanes.
El estudio de Acción Solidaria indica que 75 % de las personas consultadas no cuenta con seguro médico privado, pese a que la mayoría dice
En medio de los conflictos armados, mujeres y niñas son víctimas de todo tipo de explotación, incluyendo, la sexual, la trata y la prostitución forzada.
Los derechos sexuales y reproductivos en Venezuela son vulnerados cada día.
Ya antes Tokio había tachado de ilegal la estatua de una «mujer de confort» ubicada fuera de su embajada en Seúl.
Las mujeres son fundamentales en cualquier proceso de paz y desarrollo, así como en la erradicación de la violencia.
Según el último estudio de la ONU, España es el primer país de Europa y tercero del mundo en consumo de prostitución. Hay más de
Mujeres, niños y niñas, resultan en las poblaciones más vulnerables frente al conflicto armado tras la invasión rusa en Ucrania.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, Caleidoscopio Humano organizó el conversatorio «DESCA y Periodismo
En Venezuela, los índices de violencia por género se han incrementado en medio de la pandemia por Covid19.
La lucha por los derechos de las mujeres es continúa. A pesar de los avances, aún hay derechos que no son plenos.
El proyecto quiere visibilizar tanto los problemas de las mujeres como los logros que han obtenido en materia de participación y de liderazgo.
El día de la mujeres es una conmemoración que busca reivindicar la lucha por el respeto, la igualdad y la equidad.
Lydia Cacho se residenció en España por el riesgo que corría en México. Es una de las periodistas más premiadas del mundo.
La Encuesta de Condiciones de Vida, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, revela que las brechas entre hombres y mujeres se mantienen.
Los investigadores creen que esta protección proviene en particular de una transferencia de anticuerpos contra el virus entre la madre embarazada y el bebé, a
Las proyecciones de crecimiento económico para 2022 apuntan a un 2%, lo que retrasará la recuperación del mercado laboral.
Apure, Sucre y Distrito Capital fueron los estados donde más acciones femicidas se registraron.
15 personas fueron agredidas en República Dominicana durante el 2021.