
Por aplicación del instructivo Onapre los maestros desconocen cuánto ganan ahora
Las protestas contra la Onapre comenzaron en marzo de este año, cuando aprobaron el instructivo y se desmejoró el salario de los trabajadores públicos.
Las protestas contra la Onapre comenzaron en marzo de este año, cuando aprobaron el instructivo y se desmejoró el salario de los trabajadores públicos.
«Sin agua, sin vehículos, sin equipos de protección adecuados y con salarios precarios los bomberos venezolanos salvaguardan la vida y el patrimonio de los
Las condiciones laborales en Venezuela han disminuido, incluso para quienes tienen trabajos formales.
De acuerdo con la FAO, más del 22 % de los venezolanos pasa hambre en Venezuela. Es el segundo país de la región, superado solo
El poco poder adquisitivo de los venezolanos vulnera derechos fundamentales como la alimentación, la salud y la educación.
En los últimos dos meses, el valor del dólar se ha incrementado considerablemente.
En días pasados, Nicolás Maduro aseguró que, a partir de la creación de las ZEE, la isla La Tortuga, ubicada en el Territorio Insular Miranda,
Contar con un seguro de salud en Venezuela ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad para la ciudadanía.
El OVF explicó que la economía venezolana continúa con su tendencia inflacionaria y agregó que, para el momento, posee una de las inflaciones más altas
La inacción del Estado por buscar una solución y cumplir con sus compromisos para con los docentes, pone en riesgo el derecho a la educación
El Estado vulnera los derechos labores y pone en riesgo la vida de cientos de personas.
Los familiares deben buscar los tratamientos en el exterior ante la grave escasez de medicamentos para esta patología degenerativa.
A las puertas de la Defensoría del Pueblo se reunieron, este martes 19 de julio, los familiares de los seis nuevos presos políticos para solicitar
Desde hace años, Venezuela atraviesa una profunda crisis eléctrica. Esto llevó a que, en marzo de 2019, se produjera un apagón nacional que mantuvo a
La migración masiva de venezolanos hizo que el porcentaje de población mayor de 60 años se acelerara rápidamente y alcanzara niveles que no se proyectaban
Los gremios consultados por El Diario aseguran que la instrucción del Ejecutivo representa una violación directa a los derechos laborales de todos los trabajadores sin
El informe publicado por la ONG revela que Guyana tiene una política minera ‘expansiva, irrestricta e irresponsable’ en la zona, así como también cree que
El poder adquisitivo de los venezolanos cada vez se ve más afectado. Esto afecta la alimentación, la salud y la educación, entre otros derechos.
Voceros del sector salud advierten desde junio el aumento progresivo de casos de covid-19 en Venezuela.
De 4000 trabajadores que tiene este centro hospitalario, deben estar activos 3500 y entre ellos hay quienes tienen sueldos suspendidos por procesos administrativos abiertos, sostienen