
Ser miembro de la comunidad LGBTIQ+ en Venezuela se paga con humillación y discriminación
En Venezuela, además de estar prohibido el matrimonio entre personas del mismo sexo, tampoco es posible que el colectivo trans pueda cambiar su identidad. Lo
En Venezuela, además de estar prohibido el matrimonio entre personas del mismo sexo, tampoco es posible que el colectivo trans pueda cambiar su identidad. Lo
Estaba en lo cierto, pertenece a la llamada «generación deprimida», una generación que engloba, en realidad, el conjunto de dos de ellas: la millennial (también
Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, oficializó el viernes 11 de marzo un documento que prohíbe las terapias de conversión en la localidad.
En un pronunciamiento histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido un marcador de género no binario.
La Ley para la Protección de la Vida y la Familia, o iniciativa 5272, también prohíbe la enseñanza de la diversidad sexual en las escuelas.
El 11 de febrero, el estado mexicano de Guanajuato emitió a Fausto Martínez, una persona no binaria originaria de la ciudad de Celaya, Guanajuato, un
A continuación se presenta una entrevista con el abogado y activista de derechos humanos Iván Chanis Barahona, que actualmente ejerce como presidente de Fundación Iguales,
Una disposición draconiana del Código Orgánico de Justicia Militar de Venezuela castiga con hasta tres años de cárcel y despido las relaciones sexuales consensuadas entre
El Instituto Nacional de Salud tomó la decisión de eliminar la pregunta número 12 del cuestionario, la cual limitaba a esta población a contribuir con
Pérdida de oportunidades para un pleno desarrollo profesional o renuncia a derechos laborales como la baja por maternidad. Son algunas de las discriminaciones que sigue
«La violencia dirigida a travestis, personas trans y personas de género diverso está vinculada a la desigualdad social, la violencia de género y racial», explica
“La iniciativa 5940 no tiene fundamento científico y estigmatiza a las personas transgénero como un colectivo que corrompe y perjudica la niñez”, expresó Cristian González
Cinco activistas por los derechos humanos consultados por el equipo de El Diario concordaron que durante el año 2021 existió mayor visibilidad al tema de
La comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersex y queer (LGBTIQ) sufre de discriminación en los distintos sitios públicos de Venezuela por parte de la
La celebración de la generación del orgullo se enfoca este año en cuatro puntos: Memoria histórica, promoción de derechos civiles, visibilidad de organizaciones y activistas
Una petición que lleva más de cuatro años ante la Fiscalía General de la República, pues en 2017 solicitaron por primera vez la creación de
La nueva ley deja sin efecto las disposiciones legales discriminatorias que existían en el país contra las parejas del mismo sexo en materia de filiación,
El evento busca promover la consolidación de aulas y ambientes escolares seguros para infancias y adolescencias LGBTIQ+ en Venezuela
Es un triple estigma: ser migrante, venezolano y pertenecer a la población LGBTI en una cárcel de Colombia.