
Venezuela registró 68 casos de mujeres LGTBI víctimas de discriminación o violencia durante 2024
Del total, 48 son mujeres cisgénero (que se sienten identificadas con su sexo biológico) y las otras 20 trans, según una nota de prensa de
Del total, 48 son mujeres cisgénero (que se sienten identificadas con su sexo biológico) y las otras 20 trans, según una nota de prensa de
El miedo es una de las principales razones para permanecer en el clóset, y los datos del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+) lo
Históricamente, el acceso a derechos para las personas LGBTIQ+ no ha sido una prioridad en la agenda pública de quienes dirigen las instituciones en las
Los actos de discriminación pueden llegar a ser el primer acercamiento de las personas aliadas con la comunidad LGBTIQ+.
La probabilidad de sufrir discriminación en un espacio laboral aumenta en 36.9 % si te identificas como una mujer trans; 18.3 % si te identificas
La violencia hacia las personas LGTBTIQ+ sigue latente en la sociedad venezolana, y va acompañada de discursos discriminatorios y de odio que se imparten desde
Caleidoscopio Humano, en el marco del Día del Orgullo, presentó una actualización del Manual para prevenir la violencia mediática contra personas LGBTIQ+.
El derecho de admisión “no es una excusa para discriminar”
El estudio propone varias recomendaciones para que los legisladores, tomadores de decisiones y otras partes interesadas, puedan ser más inclusivos y respetuosos con las personas
En el último año el centro comunitario asistió a 3466 personas a través de su línea de servicios, que incluye seis servicios y cuatro programas
Actualmente, el observatorio ofrece atención psicológica y asistencia jurídica a personas trans y no binarias en situación de vulnerabilidad como parte de su trabajo.
La Constitución de Venezuela (1999) no lo prohíbe expresamente, pero establece la protección del matrimonio solamente entre hombres y mujeres en su Artículo 77.
Durante el exámen, organizaciones de la sociedad civil y otros actores verificaron el cumplimiento del Estado del pacto y ofrecieron información sobre el contexto venezolano.
Además de las presidenciales, cuya fecha exacta no ha sido anunciada, Venezuela tiene previsto celebrar, el próximo año, elecciones parlamentarias, regionales y locales.
Como colectivo trans nos preocupa que fuera de la capital venezolana las personas Trans, que han acudido sin acompañamiento, han sido maltratades y han sido
09/12/2023. IPSNOTICIAS – Este artículo forma parte de la cobertura de IPS durante los 16 días de activismo contra la violencia de género, iniciado el
“Estos hombres se encargaron de agredirme, tocarme, de quitarme mi teléfono, romperlo, romper mi vestido, despojarme de mi dinero y pertenencias».
Según la denuncia difundida en redes sociales, el hecho ocurrió el 2 de diciembre cuando Wilcelys Reyes, directora de la agencia, agredió verbalmente al joven
Unicef estima que solo en América Latina y el Caribe los niños, niñas y adolescentes representan el 13 % de la población migrante, igualmente, destaca
Además, el observatorio señaló que se documentaron tres casos de «violencia autoinfligida o suicidios» y dos de «violencia extrema».