
Dolarización y beneficios para unos pocos: la realidad de la «Venezuela Vip»
En el país, el salario mínimo es de apenas 5 dólares mensuales y tiene más de un año que no se ajusta, esto impacta en
En el país, el salario mínimo es de apenas 5 dólares mensuales y tiene más de un año que no se ajusta, esto impacta en
El precio oficial del dólar en Venezuela se duplicó en menos de cuatro meses, al cerrar este miércoles en 12,66 bolívares, un incremento del 107
Cierra una de las semanas más convulsas en materia cambiaria. El tipo de cambio Bs/$ subió 34% durante esta semana y cerca de 50% en
Contar con un seguro de salud en Venezuela ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad para la ciudadanía.
Del lunes 25 a este martes el dólar en el mercado paralelo aumentó 2,51 %. Los estados de WhatsApp de nuevo se actualizaron con la
Trabajadores consultados aseguran que, al tener parte de sus ingresos en bolívares, sus salarios han perdido hasta una cuarta parte de su valor en dólares
Hugo Hernández, director técnico de Anova Policy and Consulting, aseguró que el ingreso y egreso de remesas en Venezuela ha aumentado de forma importan en este
El secretario Ejecutivo del Comando Intergremial de Transporte, José Luis Trocel, informó que durante una reunión realizada con representantes del gobierno propusieron un aumento de
El bolívar, la moneda de Venezuela, se devaluó en un 17% frente al dólar en el primer semestre del año, de acuerdo con el reporte ofrecido
El tipo de cambio paralelo se mantiene por encima de los cinco bolívares por dólar y esto reduce los incentivos de la gente para vender
«Ya en este momento, como el dólar no está aumentando, suelo tener bolívares para ciertas cosas y pagos”, cuenta Miria García, empleada administrativa consultada en
La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en marzo de 471,16 dólares, es decir, sufrió
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que 69 % de los sueldos fueron pagados en divisas al cierre del primer trimestre del año 2022, en lo
La oferta de estas billeteras es amplia, para la mayoría ofrecen ventajas, pero también riesgos como retrasos en algunas transacciones o cobros de comisiones que
Según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), 2021 cerró con una inflación general de 686,4 % y los últimos cuatro meses del año fueron
Los dólares en efectivo se convirtieron en uno de los principales intereses para los delincuentes en las unidades de transporte.
Mentalmente, todos estamos utilizando como valor referencial el dólar. Uno va a cualquier mostrador o establecimiento y, cuando se expresa el valor en bolívares, inmediatamente
Un 84,9 % de los migrantes envían remesas con frecuencia, con una periodicidad promedio que va desde cada dos semanas hasta cada mes y medio.
A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la
La producción agrícola nacional está en caída libre desde hace años. El Estado no garantiza las condiciones mínimas que permita a los productores la reactivación