Clima21 hace llamado urgente a defender los parques nacionales de Venezuela
La organización Clima21-Ambiente y Derechos Humanos respondió al reciente anuncio realizado por Nicolás Maduro, en cuanto a la creación de un Sistema Nacional de Recreación
La organización Clima21-Ambiente y Derechos Humanos respondió al reciente anuncio realizado por Nicolás Maduro, en cuanto a la creación de un Sistema Nacional de Recreación
El observatorio hizo un llamado al relator especial sobre los Derechos Humanos y el Medioambiente a que exhorte al Ejecutivo de Venezuela a cumplir con
Ambientalistas y especialistas pesqueros advierten que los organismos encargados de conservar esos espacios, poco están haciendo para detener la contaminación de los mares sucrenses.
El Estado venezolano no garantiza los derechos ambientales de las personas.
El Estado venezolano está desconociendo sus obligaciones derivadas del marco internacional de los derechos humanos, así como de las leyes nacionales y los acuerdos y
La deforestación y la minería ilegal, están acabando con las reservas forestales de Venezuela.
Una persona pensionada en Venezuela, recibe 7 Bolívares al mes como compensación por el trabajo de toda su vida, esto equivale a 1,61 USD/mes.
Diferentes organizaciones defensoras de derechos ambientales han denunciado los constantes derrames petroleros en las costas venezolanas.
ONG y la sociedad civil denuncian deforestación en la ciudad capital desde hace meses.
El Estado Venezolano debe hacer cumplir la normativa nacional e internacional que protege los bienes naturales.
El Ávila también está amenazado por la tala indiscriminada.
El Coordinador de Clima 21, detalló que Venezuela necesita un uso adecuado de los servicios, ya que el tema ambiental es fundamental para el país