
Personas mayores exigen pensiones justas
Una persona pensionada en Venezuela, recibe 7 Bolívares al mes como compensación por el trabajo de toda su vida, esto equivale a 1,61 USD/mes.

Una persona pensionada en Venezuela, recibe 7 Bolívares al mes como compensación por el trabajo de toda su vida, esto equivale a 1,61 USD/mes.

Desde la sociedad civil organizada, rechazamos cualquier hecho que vulnere o ponga en riesgo los derechos humanos y la dignidad de las personas.

En medio de la crisis de derechos humanos y derechos DESCA en Venezuela, las mujeres y niñas resultan en la población más vulnerable.

La lucha por los derechos de las mujeres es continúa. A pesar de los avances, aún hay derechos que no son plenos.

El proyecto quiere visibilizar tanto los problemas de las mujeres como los logros que han obtenido en materia de participación y de liderazgo.

El día de la mujeres es una conmemoración que busca reivindicar la lucha por el respeto, la igualdad y la equidad.

La invasión rusa a Ucrania comenzó el 24 de febrero. La mayoría de las personas que huyen de la guerra, están llegando a Polonia.

Venezuela tiene una de las legislaciones más restrictivas sobre el aborto de la región.

Febrero es el sexto mes consecutivo en el que se registra un índice inflacionario de un dígito.

Este 8 de Marzo del 2022 Mujeres Contra Las Violencias se propone un despliegue de acciones que parte por hacer visible la violencia laboral y

Poco apoco los países han ido volviendo a la normalidad después del confinamiento, las largas jornadas de vacunación y los efectos post pandemia.

Lydia Cacho se residenció en España por el riesgo que corría en México. Es una de las periodistas más premiadas del mundo.

Durante enero fueron 91 los asesinatos registrados en las zonas limítrofes de Venezuela con Colombia y Brasil.

La Encuesta de Condiciones de Vida, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, revela que las brechas entre hombres y mujeres se mantienen.

La Unión Europea y sus Estados Miembros deberían hacer todo lo posible para garantizar el paso seguro y el trato justo a todos los civiles

“La solicitud de una investigación de la CPI refleja la creciente alarma entre los países sobre la escalada de atrocidades y la crisis de derechos

En América Latina está avanzando el movimiento que reivindica el derecho de mujeres y niñas al aborto y, en esta coyuntura, Ecuador tiene la oportunidad

Las tasas de infección con la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 están cayendo en picada en muchos países del mundo.

Para la socióloga e investigadora Betty Núñez, el primer paso para pedir que una situación sea justa es “reconocer la injusticia” que está ocurriendo en

Con 25% de deserción docente y la pérdida de 1.2 millones de alumnos, nada más en los niveles de primaria y secundaria, el sistema educativo