SOMOS apuesta por la consolidación de escuelas seguras para jóvenes LGBTIQ+ en Venezuela
El evento busca promover la consolidación de aulas y ambientes escolares seguros para infancias y adolescencias LGBTIQ+ en Venezuela
El evento busca promover la consolidación de aulas y ambientes escolares seguros para infancias y adolescencias LGBTIQ+ en Venezuela
Los datos demuestran que la disminución de la matricula escolar llegó al 15.7 %.
La profesora Jacqueline Richter sostiene que el gremio se encuentra en la miseria absoluta.
Las tareas dirigidas le han permitido a muchos niños, niñas y adolescentes, continuar su proceso de aprendizaje.
«No se dejen seducir por el canto de las sirenas de demagogos populistas”, sentenció Vivanco.
Los productores de Táchira, Mérida y Trujillo participaron en la primera Asamblea de Agricultores de la zona Andina en Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero de
Las elecciones del 21 de noviembre han sido menos cuestionada que procesos electorales anteriores.
Los ciudadanos, en especial los monaguenses, deben buscar estrategias para sobrevivir ante la elevada inflación y las pocas fuentes de ingreso disponibles en el país.
El jueves 25 de noviembre Julio Castro, médico infectólogo, reveló los resultados más recientes de la Encuesta de Cobertura de vacunas de covid-19.
Hasta el 8 de septiembre de 2021, la Plataforma de Control Interagencial de Naciones Unidas contabilizó que 5,7 millones de venezolanos emigraron del país.
Entre 2019 el aumento en el número de personas que padecen hambre se ubicó en 30 %. Los países de la región con las tasas
Más de 462.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año en las Américas, convirtiéndose en el cáncer más común entre las mujeres en
“Todos tenemos derecho a sentirnos productivos en cualquier cosa, así sea en lo más mínimo».
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a El Salvador por la criminalización de una mujer que buscó servicios de salud reproductiva en medio
«La pandemia de covid-19 evidenció las desigualdades preexistentes en la región, en donde los grupos más vulnerables y los más pobres se han visto afectados
La CIDH expresó su preocupación por el riesgo de vulneración del debido proceso, obstáculos de acceso a los mecanismos de protección y violaciones al principio
La esclavitud no es cosa del pasado, sino una realidad muy presente. Es el mensaje de la campaña que promueve el GTEMV para conmemorar el
“A falta de votos, bueno es el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, así lo afirma la ONG Transparencia Venezuela, a propósito de la intervención y
Los dólares en efectivo se convirtieron en uno de los principales intereses para los delincuentes en las unidades de transporte.
La interrupción y la devastación causadas por la pandemia de covid-19 han cambiado el mundo.