
Monitor DESCAVE
Espacio formativo enmarcado en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) con el propósito de proveer herramientas y estrategias a líderes emergentes para la defensa de
Espacio formativo enmarcado en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) con el propósito de proveer herramientas y estrategias a líderes emergentes para la defensa de
El periodismo requiere que quienes lo ejercen estén en constante reflexión sobre el ejercicio de su profesión. Quienes nos encargamos de informar, debemos estar en
Normalizar o estandarizar la violencia, tanto simbólica como directa, en los medios de comunicación es contraproducente para una sociedad que debe buscar erradicar la discriminación
A la largo de talleres y capacitaciones dictadas por el equipo de Caleidoscopio Humano, ha quedado en evidencia la necesidad de construir un periodismo que
El manejo comunicacional en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja que, desde el año 2015, afecta a Venezuela, debe ser realizado de manera responsable para
Desde su inicio, en 2018, Caleidoscopio Humano ha visibilizado las voces que el gobierno ha intentado silenciar y, a las cuales, se les han vulnerado
Por el trabajo realizado, Caleidoscopio Humano participó en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela como parte del Período de Sesiones N.º 40
Caleidoscopio Humano y Prepara Familia presentaron ante el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela y como parte del Período de Sesiones N.º 40
Este informe visibiliza las violaciones a la prohibición de la esclavitud y trata de personas, contemplado en el artículo 8 del Pacto Internacional de Derechos
Muchos ataques contra las mujeres han sido normalizados por la sociedad. Esto incluye, la persecución y amenazas a las que son sometidas las mujeres defensoras
Este informe tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de las recomendaciones solicitadas por la ACNUDH en sus informes al Estado venezolano para mejorar la situación
Debido a su incidencia sobre otros derechos como la libre expresión, el derecho a estar informados, la educación y el derecho al trabajo, el Internet
Desde hace años, Venezuela atraviesa una profunda crisis eléctrica. Esto llevó a que, en marzo de 2019, se produjera un apagón nacional que mantuvo a
Más del 80 % de las personas en Venezuela no cuentan con el servicio de agua de manera continua. La falta de mantenimiento en los
Cientos de venezolanos, que esperaban abandonar Trinidad y Tobago ante la falta de oportunidades y viajar a otros destinos, pueden ahora hacerlo con la recepción
Después de pasar más de 13 meses, prácticamente llenos de lluvia y humedad, el territorio nacional está en un momento de Enos (El Niño-Oscilación del
Los constantes ataques y la represión generalizada por parte del Gobierno de Venezuela contra las personas percibidas como opositoras continúa acechando a la población, según
Especialistas coinciden en que la falta de mantenimiento en las plantas potabilizadoras, la desinversión en el sistema de suministro y el cambio climático han profundizado
Los servicios del Saime estuvieron suspendidos entre el 13 y 17 de marzo por un supuesto proceso de “adecuación tecnológica”. Finalmente, el pasado 18 de marzo
La Misión instó a las autoridades a que cesen los ataques y a que se procese a las personas responsables. «Es difícil tener un diálogo