“Nada más nos queda el cansancio”: pesca venezolana naufraga por falta de combustible
Desde el gobierno se asegura que Venezuela se convirtió en una potencia pesquera, la realidad es otra.
Desde el gobierno se asegura que Venezuela se convirtió en una potencia pesquera, la realidad es otra.
El multilateralismo y la diplomacia como estrategias para alcanzar la paz no son metodologías nuevas.
La audiencia conclusiva de juicio se realizó este miércoles, 20 de abril, y como antesala tuvo una protesta virtual en la que miembros de la
El Estado, con el abandono a las bibliotecas universitarias, no garantiza el derecho a la educación y al desarrollo de las personas.
La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en marzo de 471,16 dólares, es decir, sufrió
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) solo ocho países de Latinoamérica tienen más del 60 % de la población vacunada contra la COVID-19
“No es una lucha nueva, es una lucha de hace muchos años frente a instituciones como la Asamblea Nacional (AN), el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Venezuela ocupa el tercer lugar con mayor tasa de embarazos en adolescentes de la región y según el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (FPNU)
No solo se impidió que llegaran al lugar de encuentro para la asamblea, sino que desde la noche del martes los hostigaron con la presencia
“La situación de crisis en la salud es tan grave y mortal en Venezuela, que diariamente los enfermos son ruleteados de hospital en hospital, sin
Las brechas digitales se incrementaron con la llegada de la pandemia por Covid19. Las niñas siguen estando relegadas.
No respetar las leyes ambientales, vulnera los derechos ambientales y los DESCA.
El 15 de abril la Cancillería del gobierno de Nicolás Maduro pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que se abstuviera de continuar con sus
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) precisó que, en Venezuela durante los últimos seis meses, fueron constantes los allanamientos, amenazas y la persecución contra periodistas
Las adolescentes, entre 14 y 16 años de edad, han tomado espacios como la avenida Las Palmeras en Maturín para buscar una forma de ganarse
El Fondo Monetario Internacional prevé grandes variaciones al cierre de 2022 para América Latina.
La mayoría de las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego. Distrito Capital es donde más femicidios se registraron.
El gobierno venezolano no entrega datos públicos desde hace años. Esto dificulta el trabajo periodístico y la libertad de expresión.
Hace dos meses, un grupo de jubilados y pensionados del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) sorprendió a las autoridades del aeródromo nacional con una
La administración Biden-Harris anunció que, el 23 de mayo, tiene previsto poner fin a la abusiva política Trumpista que ha cerrado el paso a los