
Activistas LGBTIQ+ proponen a la Fiscalía crear un protocolo para investigar asesinatos de personas trans
“En los colegios se debe hablar de educación sexual integral, que no es otra cosa que enseñarle a los niños, niñas y adolescentes a prevenir
“En los colegios se debe hablar de educación sexual integral, que no es otra cosa que enseñarle a los niños, niñas y adolescentes a prevenir
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+) denunció que entre 2008 y 2023 fueron asesinadas al menos 93 personas trans, todas ellas mujeres trans.
A lo largo del 2022 el OVV LGBTIQ+ registró cuatro crímenes de odio en contra de mujeres trans, destacaron dos casos de mujeres indígenas en
El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó este viernes 3 de noviembre una serie de recomendaciones a Venezuela
A la fecha, las personas LGBTIQ+ no pueden cambiar de nombre. Es una de las barreras ante el Estado que impide el goce pleno de
En las últimas 72 horas asesinaron dos mujeres trans en Venezuela, denunciaron este domingo activistas y ONG que defienden los derechos de la población LGBTIQ+,
Desde Caleidoscopio Humano exigimos a las autoridades con competencia, a que inicien una investigación que lleve a encontrar a los culpables de este nuevo crimen
El documento, aprobado por el papa Francisco, está fechado a 31 de octubre, pero apenas se hizo público.
“En Venezuela ocurren cientos de crímenes de odio contra personas LGBTIQ+”, se puede leer en una de las pancartas que destacaron en la Marcha del
Conviene comenzar recordando cómo funciona la morfología de género en español, para luego entender un poco mejor cuál es la propuesta del lenguaje inclusivo.
El no reconocimiento de la identidad de las personas trans ha ocasionado daños a la salud mental de los mismos y la migración forzada debido
La lucha por parte de la comunidad LGBTIQ+, para lograr el cambio de nombre en los documentos de identidad de las personas trans, intersex y
Argentina sentó un precedente mundial en la despatologización de las identidades travesti, transgénero, transexual e intersexual.
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ exige el debido proceso al periodista Luis Alejandro Acosta, quien también es defensor de los derechos de la población
El proyecto de Ley Contra Todo Tipo de Discriminación de la Asamblea Nacional (AN), que incluye la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de
La representación es de vital importancia en el proceso de desmontar narrativas anti-derechos, en especial en países con hegemonías comunicacionales.
El Consejo Municipal del municipio Chacao (Miranda) reformó la Ordenanza sobre la No Discriminación y la Igualdad en Todos los Ámbitos y Formas. La información
En Venezuela, a un homosexual no le permiten donar sangre, una persona trans está obligada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa
Celebramos la diversidad y alzamos la voz: “¡Existimos y resistimos!”. Conoce el testimonio de Gioconda López, quien se ha convertido en uno de los rostros
Este grupo de personas se les imputó sin ningún tipo de correspondencia con los hechos los delitos de ultraje al pudor; agavillamiento; contaminación sónica; acusación