
Día Universal del Niño: En Venezuela la mitad de niños y niñas de 3 a 5 años están excluidos del sistema educativo
Los derechos de los niños y niñas venezolanas son vulnerados cada día por el Estado que debería garantizarlos.
Los derechos de los niños y niñas venezolanas son vulnerados cada día por el Estado que debería garantizarlos.
La Emergencia Humanitaria Compleja que vive Venezuela ha impactado significativamente el sistema de salud, contexto que deja en mayor vulnerabilidad a los niños prematuros.
Desatender la infraestructura escolar forma parte de las violaciones al derecho a la educación.
A través de un encuentro virtual, un grupo de líderes emergentes de MonitorDescaVe, discutieron el impacto que tiene la falta de agua en Venezuela y
El servicio eléctrico es uno de los peores evaluados por las personas en Venezuela. Los constantes apagones y fluctuaciones, siguen afectando el desarrollo integral de
El Estado venezolano vulnera el derecho a la educación de millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Las malas políticas en materia educativa, han profundizado
Venezuela sigue acumulando una de las inflaciones más altas del mundo.
Los ingresos de los venezolanos impiden cubrir las necesidades básicas de alimentación, salud, educación, entre otros.
El lunes 26 de septiembre la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela presentó formalmente su tercer informe sobre violación de derechos humanos
A el retraso en el calendario, se suma la falta de docentes en áreas tan importantes como las ciencias.
Los derechos laborales han sido la primera exigencia de las personas en Venezuela. El Estado no garantiza las condiciones de estabilidad económica y social de
Los constantes apagones afectan el desarrollo de las personas pues limita las actividades académicas, laborales y recreativas.
La falta de electricidad es una vulneración más de los derechos humanos en Venezuela que no se puede normalizar.
Los servicios públicos en Venezuela cada vez están más deficientes. Una isla sin agua, ciudades sin electricidad, estaciones de combustible, sin combustible. Todo corresponde a
Los trabajadores del sector educativo y de algunas instituciones del Estado se agruparon frente a la sede del Ministerio Público (MP, Fiscalía), en donde entregaron
Vivas recordó que uno de los proyectos de restauración del sistema que se conoció fue el de repotenciación de la línea 1. Para este fin
Los derechos de los pueblos indígenas han sido vulnerados sistemáticamente. El Estado mira indiferente.
Venezuela sigue teniendo una de las tasas inflacionarias más altas del mundo.
El poco poder adquisitivo de los venezolanos impide que puedan cubrir las necesidades básicas como alimentación, salud y educación.
La REDESCA es una Oficina autónoma de la CIDH, especialmente creada para fortalecer la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales