Venezuela en el último puesto en el índice de protecciones civiles
Expertos manifiestan su preocupación por los regímenes autoritarios de la región.
Expertos manifiestan su preocupación por los regímenes autoritarios de la región.
En noviembre los precios aumentaron a mayor ritmo que el resto del año con una inflación mensual de 21,9 %, la cifra más alta desde
La estación de rebombeo, que no tiene capacidad para drenar las aguas contaminadas del lago, está dañada desde el 1° de diciembre.
El informe Evaluación sobre las Condiciones de Vida y Salud de las Personas Mayores en Venezuela 2022, de Convite, documentó que 86 % de los
Más del 80 % de las personas en Venezuela no cuentan con el servicio de agua de manera continua. La falta de mantenimiento en los
El derecho a la educación está siendo vulnerado por el Estado al no cumplir con los compromisos contractuales de los docentes, lo que los obliga
Los concejales exigieron a la contralora de esta jurisdicción iniciar los procedimientos correspondientes para establecer las responsabilidades administrativas, civiles y penales por parte de la
La Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), difundida por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el pasado 10 de noviembre, reveló que 53,3% de los
Cristina Vollmer de Burelli, fundadora de la ONG SOS Orinoco, exigió al gobierno definir una fecha para que la Unesco realice una visita para constatar
Los derechos de los niños y niñas venezolanas son vulnerados cada día por el Estado que debería garantizarlos.
La Emergencia Humanitaria Compleja que vive Venezuela ha impactado significativamente el sistema de salud, contexto que deja en mayor vulnerabilidad a los niños prematuros.
Desatender la infraestructura escolar forma parte de las violaciones al derecho a la educación.
A través de un encuentro virtual, un grupo de líderes emergentes de MonitorDescaVe, discutieron el impacto que tiene la falta de agua en Venezuela y
El servicio eléctrico es uno de los peores evaluados por las personas en Venezuela. Los constantes apagones y fluctuaciones, siguen afectando el desarrollo integral de
El Estado venezolano vulnera el derecho a la educación de millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Las malas políticas en materia educativa, han profundizado
Venezuela sigue acumulando una de las inflaciones más altas del mundo.
Los ingresos de los venezolanos impiden cubrir las necesidades básicas de alimentación, salud, educación, entre otros.
El lunes 26 de septiembre la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela presentó formalmente su tercer informe sobre violación de derechos humanos
A el retraso en el calendario, se suma la falta de docentes en áreas tan importantes como las ciencias.
Los derechos laborales han sido la primera exigencia de las personas en Venezuela. El Estado no garantiza las condiciones de estabilidad económica y social de