
Relatoría de la CIDH urge a Venezuela a garantizar el derecho al medioambiente sano
Los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), en Venezuela son vulnerados cada día.
Los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), en Venezuela son vulnerados cada día.
El 70 % de las protestas estuvieron relacionadas con exigencias en derechos económicos sociales culturales y ambientales (Desca).
Táchira, Mérida y Zulia, son los estados donde existe una peor percepción del Sistema Eléctrico Nacional. Mientras que Nueva Esparta y Punto Fijo valoran de
Los derechos humanos en Venezuela siguen en crisis. El Estado no garantiza el derecho a la salud, el acceso a los servicios básicos y continua
Organizaciones civiles han solicitado la reactivación del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT). El gobierno hace caso omiso a las distintas solicitudes.
En Mérida la apuesta es por involucrar a todos los actores -desde operadores, posaderos y las comunidades- en productos turísticos que impulsen su cultura y
Los trabajadores de la salud de Apure se sumaron a la protesta nacional convocada por la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Salud,
El alto costo de los medicamentos impide cumplir con los tratamientos adecuados para tratar la patología.
El colapso del sistema de aguas servidas en esta urbanización con más de 50 años de fundada y, una de las más extensas del país,
Las personas mayores son de las más vulnerables en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja. El Estado vulnera todos sus derechos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 9 de mayo de 2022 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso
La asociación civil Convite presentó su Sistema Alternativo de Monitoreo Epidemiológico el jueves 19 de mayo. Los datos expuestos reflejan una serie de fallas en
Las universidades autónomas están asfixiadas debido a la falta de una asignación presupuestaria que les permita funcionar de manera optima como lo establece la Constitución.
La canasta alimenticia familiar aumentó más del 49 % en un año.
Los docentes en Venezuela trabajan en condiciones que vulneran sus derechos humanos y laborales.
Desde Caleidoscopio Humano seguiremos capacitando y empoderando a personas en zonas vulnerables, a fin de que conozcan sus derechos, documenten, denuncien y difundan dichas vulneraciones.
La Emergencia Humanitaria Compleja ha llevado a que las personas más vulnerables, sustenten su dieta en muchos animales que ahora en Venezuela, están en peligro
Las personas y organizaciones de la sociedad civil que suscriben el presente pronunciamiento rechazamos el proyecto de ley titulado “Ley de Cooperación Internacional (PLCI)”.
Uno de cada cinco migrantes deja a un niño en Venezuela, según Cecodap. De acuerdo con cálculos de esta ONG, en 2020 unos 839 mil
La falta de dosis de vacunas como las del neumococo, rotavirus, VPH, entre otras, hacen que los padres vayan al vecino país para tratar de