
Inaesin: Contabilizados 116 conflictos laborales en mayo de 2022
El Inaesin reportó que el 78 % de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 9 % se expresaron a través de marchas Tal Cual (16-06-2022)
El Inaesin reportó que el 78 % de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 9 % se expresaron a través de marchas Tal Cual (16-06-2022)
Las personas mayores resultan en las más vulnerables en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja y la crisis de derechos humanos.
El envío de dinero desde el exterior se ha convertido en el salvavidas para muchas familias que resisten en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja.
Una situación que se repite en muchos sectores de la población venezolana y que demuestran las consecuencias devastadoras que ha tenido la EHC sobre las
Los niños, niñas y adolescentes están más expuestos a ser víctimas de trata, explotación sexual, violencia basada en género, entre otras formas de esclavitud moderna.
Los profesionales de la enfermería se deben «rebuscar» para poder intentar cubrir sus necesidades básicas.
Los trabajadores petroleros han visto vulnerados sus derechos laborales, sin ingresos y, por ende, su calidad de vida.
Este es el único paso que une a América del Sur con América Central. Es usado por los migrantes para intentar llegar a EEUU.
La Ley de Cooperación Internacional busca limitar el espacio cívico venezolano a través de restricciones.
Además de los bloqueos a medios de comunicación, Ipys también reportó 479 restricciones a manos de empresas privadas.
El gobierno de Nicolás Maduro no convocó ni a la FAPUV ni a las asociaciones para discutir los aspectos del contrato colectivo del sector docente.
El ingreso de los venezolanos sigue siendo muy bajo en comparación con la región. Este poco poder adquisitivo afecta los derechos a la alimentación, salud,
En los últimos cuatros años, también han abandonado las aulas de clases, más de 1.21 millones de niños, niñas y adolescentes.
La asistencia humanitaria atiende a las personas más vulnerables. La cooperación internacional ha sido determinante para la atención de personas con VIH.
El sistema educativo en Venezuela está colapsado, no por alumnos, sino por déficit de docentes, infraestructura deteriorada y abandono del Estado.
La Fundación Thomson Reuters promueve este premio cada año con el objetivo de fomentar el cambio social conectando a diferentes organizaciones sin fines de lucro
Fetraharina insiste que la guerra entre Rusia y Ucrania así como la escasez de contenedores para la exportación se suma a la lista de problemas
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó este viernes 10 de
Los niños, al igual que el resto del país, están abandonados por el Estado.
Usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) denunciaron que las facturas por los servicios de telefonía y el Internet ABA tuvieron un