Escuela para adultos Avance pasó de 1000 a 55 alumnos en dos décadas
Entre 2003 y 2008 el Instituto Avance, un centro de Educación de jóvenes y adultos de bajo costo, matriculaba a 1000 personas al año. Pero
Entre 2003 y 2008 el Instituto Avance, un centro de Educación de jóvenes y adultos de bajo costo, matriculaba a 1000 personas al año. Pero
La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) calcula que 133.000 personas cruzaron la región del Darién durante 2021. La mayoría fueron haitianos, cubanos y venezolanos,
El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Gianluca Rampolla, aseguró este miércoles que el organismo internacional “cambió su configuración” en el
La ONG Fundaredes denunció que en los estados fronterizos de Venezuela se vienen registrando decenas de casos de explotación sexual, trata y tráfico de niños
El informe publicado por la ONG revela que Guyana tiene una política minera ‘expansiva, irrestricta e irresponsable’ en la zona, así como también cree que
El pasado 29 de junio, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, presentó ante el Consejo de DDHH un informe
El gobierno ha intentado demostrar avances y cooperación con el Consejo de Derechos Humanos y sus procedimientos, la realidad sigue siendo que no ha implementado
Un líder indígena venezolano opositor a la incursión de grupos armados y la minería ilegal fue asesinado el jueves de dos disparos mientras se encontraba
Gabriela Buada, periodista investigadora, profesora universitaria y defensora de los derechos humanos, además directora de la organización Caleidoscopio Humano en Caracas; indicó que este nuevo
Ocho de cada diez personas que solicitaron refugio en Brasil en 2021 eran de Venezuela, según un informe divulgado este lunes por el Ministerio de
La disponibilidad de alimentos en el país nuevamente enfrenta retos, y en el segundo semestre del año podría sufrir los efectos de los conflictos sociales,
Cada año, el 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado, una fecha para enaltecer la fuerza y el valor de las personas
Ecuador registra una cifra histórica de refugiados reconocidos por el gobierno de 72.229, a los que se suman otros 11.742 solicitantes de asilo.
Investigaciones elaboradas por la Fundación Azul Ambientalistas determinaron que los peces del lago marabino, ingeridos por los habitantes de la ciudad, tienen microplástico en sus
Los venezolanos continúan en las calles de manera pacífica exigiendo a las autoridades del país respuestas que permitan garantizar una vida digna.
El mantenimiento de la paz, según lo establecido por las Naciones Unidas, se rige por tres principios: la imparcialidad, el no uso de la fuerza
Un nuevo informe del órgano especializado de las Naciones Unidas contra la desertificación destaca que la humanidad se encuentra «en una encrucijada», en lo que
Dicho proyecto de Ley no solo representa una grave restricción a la libre asociación, sino que impone medidas que buscan estatizar el financiamiento internacional, quedando
Nos hemos unido a las más de 300 organizaciones de la sociedad civil venezolana que han exigido la liberación de Tarazona y el fin de
El multilateralismo y la diplomacia como estrategias para alcanzar la paz no son metodologías nuevas.