
CIDH otorga medidas cautelares al teniente Gustavo Enrique Carrero Angarita, privado de libertad en Venezuela
Organizaciones y familiares han denunciado que el Teniente Gustavo carrero no ha recibido la atención médica que requiere.
Organizaciones y familiares han denunciado que el Teniente Gustavo carrero no ha recibido la atención médica que requiere.
En 2021, la CIDH hizo un llamado al Estado venezolano para que tome medidas efectivas que garanticen el reconocimiento de los derechos de las personas
La CIDH se refirió también al hacinamiento en las cárceles venezolanas y que se debe, en su mayoría, al uso excesivo de la prisión preventiva.
Según las distintas asociaciones de trabajadores vinculadas a la educación y al servicio público, el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) violenta flagrantemente
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato de 126 personas defensoras en el 2022, resultado de la violencia contra ellas; y reitera
La periodista Gabriela Boada, defensora de los derechos humanos y directora de la ONG Caleidoscopio Humano, habló de los “abusos aberrantes” en el contexto de las
La CIDH advirtió que las personas privadas de libertad bajo esos gobiernos son tratados de forma distinta al resto de la población carcelaria
«Esa sentencia no abrió ninguna puerta para que el sistema de Justicia venezolano hiciera algún gesto reivindicador de su nefasta actuación en mi caso», señaló
Deibis Mota tendría afectaciones de gravedad como secuelas a las agresiones sufridas durante su detención.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha recordado al Estado de Honduras cumplir con las medidas de reparación basadas en el caso de Leonela
Este 28 de octubre se cumple un año de la celebración de la audiencia histórica, concedida en el 181 Periodo de Sesiones de la Comisión
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA
El incremento del hostigamiento, los señalamientos y discursos estigmatizantes contra periodistas, son cada vez más frecuentes en Venezuela.
El gobierno ha intentado demostrar avances y cooperación con el Consejo de Derechos Humanos y sus procedimientos, la realidad sigue siendo que no ha implementado
Activistas de Derechos Humanos de la UCAB y de Un Mundo Sin Mordaza revelaron ante la CIDH que la autocensura se consolida en Venezuela.
El gobierno de Nicolás Maduro no convocó ni a la FAPUV ni a las asociaciones para discutir los aspectos del contrato colectivo del sector docente.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 9 de mayo de 2022 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso
Este año se cumplen cinco de la suspensión del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos de Venezuela.
El hecho ocurrido en el sector Parima B del Alto Orinoco, estado Amazonas, terminó con la muerte de 4 personas y un adolescente herido de
Venezuela necesita una reforma judicial que debe realizarse respetando los principios de independencia del Poder Judicial y del Estado de Derecho.