
Colombia: autoridades deben proteger la independencia judicial de la Corte Constitucional
El 21 de febrero, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación.

El 21 de febrero, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó a través de sus redes sociales los requisitos para optar por la pensión por discapacidad.

Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, oficializó el viernes 11 de marzo un documento que prohíbe las terapias de conversión en la localidad.

El informe de la ONG Una Ventana a la Libertad contabilizó el fallecimiento de 123 reclusos en 302 centros de detención preventiva en Venezuela.

El éxodo venezolano es la segunda crisis migratoria más grande, superada solo por Siria, un país en guerra desde hace más de una década.

La Molnupiravir comenzará a ser comercializada en Colombia a partir de este viernes 11 de enero; solo podrá ser utilizada en pacientes sin vacunar que

“Sentimos con urgencia que el pueblo ruso debería tener acceso a la información sobre su gobierno”, afirmó Anonymous, de acuerdo a DDoSecrets y según consignó

En un pronunciamiento histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido un marcador de género no binario.

La Ley para la Protección de la Vida y la Familia, o iniciativa 5272, también prohíbe la enseñanza de la diversidad sexual en las escuelas.

Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, consideró que no es prudente que en Venezuela se deje de implementar el uso obligatorio

Dicho informe proporciona al Consejo de Derechos Humanos de la ONU los fundamentos necesarios para que adopte una postura más firme respecto de la crisis

En el Día Internacional de la Mujer, honramos a todas las mujeres que se apoyan unas a otras en estos tiempos extraordinarios.

La Unión Europea (UE) ha ratificado su apoyo al Gobierno de Ecuador en el proceso de regularización de la situación de los inmigrantes venezolanos para

En Monagas, en menos de seis meses se han registrado dos derrames de crudo en aguas dulces. Los cuales han sido reportados por los ciudadanos

El 93% de la sociedad civil en Venezuela considera que no se puede ejercer plenamente la libertad de expresión y el 26% manifiesta que nunca

Human Rights Watch habló con cuatro empleados de BOTC que no habían recibido su salario durante los cinco meses precedentes y que acumulaban importantes deudas

La OMS recomienda la utilización del fármaco sólo entre pacientes de COVID-19 que no hayan sufrido formas graves de la enfermedad pero que corran un

Las entrevistas a dos testigos y el análisis de 40 vídeos y fotografías revelan el uso de submuniciones lanzadas por cohetes de munición de racimo

La lucha debe ser constante y unificada para lograr reivindicar los derechos de las mujeres.

Los apagones tienen una duración promedio de 3 horas en varios estados del país.