
Putin reveló sus demandas para poner fin a la invasión a Ucrania
Durante una llamada telefónica con presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, compartió sus exigencias para lograr un acuerdo de paz

Durante una llamada telefónica con presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, compartió sus exigencias para lograr un acuerdo de paz

Actualización de la Alta Comisionada sobre la República Bolivariana de Venezuela marzo 2022

El informe Con la comida no se juega: Graves violaciones al derecho humano a la alimentación en Venezuela, concluye que, desde 2016, se han cometido

Será una oportunidad para que los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) expongan las tres crisis de derechos humanos simultáneas que tienen lugar

Los niños y niñas resultan en una de las poblaciones más vulnerables a la hora de un conflicto armado.

El BCV ha reportado una baja en la inflación venezolana. En febrero fue de 2,95 %. Sin embargo, las personas no perciben esta disminución.

En Venezuela, los índices de violencia por género se han incrementado en medio de la pandemia por Covid19.

Armando Linares, director de Monitor Michoacán, se convirtió en el octavo periodista asesinado en México, y el segundo de ese medio de comunicación.

La desnutrición, en Emergencia Humanitaria Compleja, sigue cobrando vidas.

La responsabilidad del periodista no se limita a escribir, debe verificar cada letra de la información que va a publicar.

El Centro comunitario LGBTIQ+ de Mérida ofrece atención y asesoría alas personas de la comunidad LGTBIQ+.

Desde 2017 Venezuela vive una Emergencia Humanitaria Compleja que limita, y no garantiza el acceso a alimentos.

Muchos ataques contra las mujeres han sido normalizados por la sociedad. Esto incluye, la persecución y amenazas a las que son sometidas las mujeres defensoras

Venezuela, desde el 2017, atraviesa un Emergencia Humanitaria Compleja.

El 41 % de las muertes ocurridas fueron en el hogar de la víctima.

Los más recientes actos de discriminación fueron contra la medallista olímpica Stefany Hernández y la profesora de educación física Andreina De Faria.

A pesar de las cifras, las ejecuciones extrajudiciales siguen siendo una política de Estado.

Ya son 18 días de invasión rusa en Ucrania. Los refugiados llegan en su mayoría a Polonia, Hungría y Eslovaquia.

La menstruación sigue siendo un tabú en nuestra sociedad. Educar desde la infancia puede contribuir a eliminar tabúes y brechas de p

Los cruces fronterizos de América Latina hacía EEUU han registrado el mayor flujo de personas de los últimos años.