ONG alertó que niños y personas de la tercera edad del estado Bolívar podrían morir de desnutrición severa
Clasismo venezolano: una realidad alimentada por las desigualdades que respalda el gobierno
Buscar tratamiento oncológico en Aragua es más abrumador que el mismo cáncer
ONG alertó que niños y personas de la tercera edad del estado Bolívar podrían morir de desnutrición severa
La organización no gubernamental (ONG) Fundaredes registró un cuadro de desnutrición severa en los habitantes del estado Bolívar, el cual va en aumento. Destacó que...
Leer másClasismo venezolano: una realidad alimentada por las desigualdades que respalda el gobierno
La coyuntura económica actual que atraviesa el país disolvió lo que se entendía por “clase media” e hizo extensa la distancia entre la clase alta...
Leer másBuscar tratamiento oncológico en Aragua es más abrumador que el mismo cáncer
Dos mujeres periodistas del estado Aragua compartieron sus testimonios de cómo han tenido que enfrentar y tratarse el cáncer, sin recursos económicos y con un...
Leer másActualización oral del Alto Comisionado de la ONU sobre la situación de DDHH en Venezuela
"Venezuela toma nota de las preocupaciones expresadas por el Alto Comisionado en su presentación, a las cuales ofrecerá respuesta detallada en su debida oportunidad", así...
Leer másDelphos: 25,2% de los venezolanos asegura que el principal problema del país es la economía
La encuestadora Delphos precisó en su último estudio que el 25,2% de los venezolanos dijo que el principal problema del país es la economía.
Leer másFallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero, según datos suministrados este sábado por la ONG Comité de Afectados por Apagones a EFE.
Leer másAmbientalista Erick Quiroga: “Se viene una situación muy difícil para Venezuela”
El ambientalista Erick Quiroga, advirtió este jueves sobre efectos que podría tener el fenómeno de El Niño durante este 2023 en Venezuela.
Leer másEstatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
El 28 de febrero, se conoció que el gobierno de Maduro envió un escrito a la CPI en el que se refirió a las acusaciones por violaciones de...
Leer másNuestras redes sociales
La discriminación contra las personas LGBTIQ+ se ha convertido en política de Estado
***Caleidoscopio Humano, como parte del proyecto MonitorDescaVe, realizó el conversatorio “Los DESCA y la Comunidad LGBTQI+ venezolana” donde se visibilizó una realidad que el Estado ha intentado ocultar***
Emmanuel Rivas
En Venezuela cada día se vulneran los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), afectado de manera diferenciada a las personas de la comunidad LGBTIQ+ quienes, ya tienen que lidiar con violaciones a sus derechos de identidad y reconocimiento por parte del Estado.
Sobre este tema, Francisco González, investigador de Caleidoscopio Humano y líder emergente de MonitorDescaVe, conversó con los activistas Prissila Solorzano, Liohan Delgado y Yendri Velázquez en un encuentro online titulado “Los DESCA y la Comunidad LGBTQI+ venezolana”, organizado por Caleidoscopio Humano como parte de las actividades de incidencia del proyecto MonitorDescaVe.
Liohan Delgado señaló que, como activistas, deben hacer presencia en todas las trincheras desde donde puedan batallar por sus derechos, y que, una de ellas, es a través de conversaciones transversales en redes de apoyo, conversatorios y otros lugares afines para hablar sobre estos temas.
Por su parte, para la activista Prissila Solorzano, no es fácil hablar del respeto a los DESCA en el contexto venezolano, asegurando que “si a las personas heterosexuales hoy en día se les dificulta acceder a estos derechos, para las personas trans es mucho peor».
Yendri Velázquez, miembro del Observatorio de Violencia LGBTIQ+, destacó que “las personas LGBTIQ+, no tenemos espacios para hablar sobre los DESCA, violentados cada día, y vemos como la política institucionalizada de la violencia, ataca nuestros derechos, recordemos que los derechos son interdependientes y al vulnerar a uno se vulneran todos».
Si quieres contribuir a la construcción de un periodismo más humano, contáctanos a través del correo caleidohumano@gmail.com o través de nuestras redes sociales.
