Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia a unirte a la campaña #NoMasDiscriminación

Te invitamos este 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia a unirte a la campaña #NoMasDiscriminación con el bjetivo de visibilizar la discriminación y violencia hacia personas LGBTIQ+ en medio del contexto represivo y cierre del espacio cívico como el que se vive en #Venezuela

Durante todo el sábado 17 de mayo comparte en tus redes sociales los mensajes e imágenes que te dejamos a continuación.


1. 🚨 En Venezuela, ser LGBTIQ+ puede costar la libertad.
Desde 2022, se han registrado detenciones arbitrarias, allanamientos sin orden judicial y extorsiones contra personas LGBTIQ+.
📢 ¡Exigimos garantías y protección real!
#NoMasDiscriminación #DDHH

2. El discurso de odio desde el poder también mata.
Más de 40 declaraciones discriminatorias han sido emitidas por funcionarios públicos en Venezuela desde 2022, según el @ovlgbtiq

 ¡Basta de usar la homofobia y la transfobia como política de Estado!
#NoMasDiscriminación

3. Defender los derechos LGBTIQ+ en Venezuela es una labor de alto riesgo.
Activistas han sido víctimas de torturas, desapariciones forzadas, vigilancia y exilio forzado.

 ¡Necesitamos justicia y garantías de protección ya!
#NoMasDiscriminación

4. La anulación arbitraria de pasaportes es una forma de represión.
Activistas LGBTIQ+ han sido impedidos de salir del país o han sido detenidos en aeropuertos sin explicación legal.

Defender derechos no debería ser castigado.

5. El cierre de organizaciones LGBTIQ+ en Venezuela es parte del desmantelamiento del espacio cívico.
Dos ONG LGBTIQ+ han cerrado en 2024, y otras operan bajo amenazas y hostigamiento.

 ¡La solidaridad es urgente!
#NoMasDiscriminación

6. Las personas LGBTIQ+ también protestan, y también las reprimen.
En julio de 2024, personas LGBTIQ+ fueron detenidas arbitrariamente por participar en protestas post-electorales.

 Las detenciones incluyen violencia física y amenazas sexuales.
#NoMasDiscriminación

7.La última década han asesinado a más de 100 mujeres trans, el Estado no ha garantizado justicia.

 Las vidas de mujeres trans están en riesgo

 ¡Protejan las vidas trans! #NoMasDiscriminación

8.En los centros de detención en Venezuela, la orientación sexual e identidad de género son usadas para torturar y humillar.

 Relatos documentados evidencian amenazas de violencia sexual por ser LGBTIQ+.
#NoMasDiscriminación #ElHelicoide

9.El odio no es opinión.
Cuando un funcionario llama «aberraciones humanas» a las personas trans, está promoviendo la violencia.  ¡Exigimos respeto y políticas públicas inclusivas!

#NoMasDiscriminación

10. Ser LGBTIQ+ en Venezuela no es un crimen, ¡pero el Estado actúa como si lo fuera! Criminalización, hostigamiento, cierre de espacios y discursos de odio no pueden seguir impunes. Alcemos la voz.

#NoMasDiscriminación

11. Aunque la ley lo permite el @cneesvzla tiene una deuda para garantizar el cambio de nombre de personas trans y no binarias. ¡La identidad es un derecho humano!

Alcemos la voz. #NoMasDiscriminación

12. Las personas LGBTIQ+ estamos viviendo discriminación en nuestros hogares y violencia física al asumir nuestra orientación o identidad. También en espacios públicos hemos vivido insultos, golpes o humillaciones solo por estar o expresar cariño a nuestras parejas.

#NoMasDiscriminación

Otras campañas