
Para lograr un periodismo sin etiquetas es necesario abordar temas impopulares
El encuentro, llamado Periodismo más allá de las etiquetas, se realizó en conmemoración del Día del Periodista y abrió espacio al debate sobre temas inherentes

El encuentro, llamado Periodismo más allá de las etiquetas, se realizó en conmemoración del Día del Periodista y abrió espacio al debate sobre temas inherentes

El Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar) y el Instituto de Formación Idiomática S.A. (IFISA) iniciaron la segunda cohorte del programa Next Generation of Journalists

De los 82 casos 42,3 % fueron de censura, 21,5 % de intimidación, 16 % de hostigamiento verbal, 7,4 % de amenazas, 7,4 % de

El periodismo de ciencia y salud es extraordinariamente complejo. Debe afrontarse con mucha delicadeza y cercanía.

Trabajar en una institución o empresa, se considera el lado oscuro del periodismo.

La salud es una de las fuentes informativas que más datos aporta y que, con mayor profundidad, se puede tratar.

En 2021 Venezuela ocupó el puesto 148; durante el 2022 descendió 11 puesto. Lo que indica que se han incrementado los ataques a la prensa

CANTV es el principal proveer de internet de Venezuela. Es manejado por el Estado que establece restricciones y bloqueos a medios y organizaciones.

La SIP entregará el Premio Chapultepec a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) por su destacada y eficaz labor en la vigilancia del

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, Caleidoscopio Humano organizó el conversatorio «DESCA y Periodismo
La capacitación constante es fundamental en la construcción de un periodismo humano.
Un decálogo del escritor y periodista colombiano sobre la ética en el oficio periodístico 19.12.2021 – Fuente: Centrogabo / El 7 de octubre de 1996,
El gobierno de El Salvador ha sido criticado por su accionar en contra de los medios de comunicación.

En varios centros de votación se impidió el trabajo periodístico.