
La estrategia del gobierno de Maduro para silenciar protesta de maestros y trabajadores públicos
La exigencia de los gremios de los trabajadores públicos y los maestros por el aumento de sueldos y pensiones, se debe a que estos apenas

La exigencia de los gremios de los trabajadores públicos y los maestros por el aumento de sueldos y pensiones, se debe a que estos apenas

Los precios de las verduras y las hortalizas aumentaron más que el resto de los alimentos en el último mes de 2022 y el primero

El poco poder adquisitivo de los venezolanos les impide tener unas navidades felices.

El precio oficial del dólar en Venezuela se duplicó en menos de cuatro meses, al cerrar este miércoles en 12,66 bolívares, un incremento del 107

Andrés Camacho, director del comedor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), informó que esperan recibir insumos suficientes y que el servicio no se detenga.

De acuerdo con la medición de la Cámara de Comercio de Maracaibo, los obreros y el personal operativo ganan alrededor de 146 dólares al mes

En noviembre los precios aumentaron a mayor ritmo que el resto del año con una inflación mensual de 21,9 %, la cifra más alta desde

Según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Venezuela ha acumulado entre enero y octubre de este año una inflación de 142,6%.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calculó que hasta septiembre el salario promedio del sector privado se ubicaba en $126,5 al mes, de manera que,
Los precios de los alimentos han experimentado un incremente de 20% en apenas dos semanas, de acuerdo con La Prensa de Lara.

El organismo realizó el anuncio sobre la fecha del depósito correspondiente al último mes del año

La Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), difundida por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el pasado 10 de noviembre, reveló que 53,3% de los

Señala un reporte de la Voz de América que el país, que salió de una hiperinflación de tres años y medio en enero, sigue experimentando

“Los niños están llegando a nuestros servicios sin delgadez y sin hambre, pero con crecimiento retardado. Se debe a que han estado comiendo mal”, apuntó

El economista y socio de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros prevé que los precios en dólares incrementarán para el cierre de 2022 entre 47 % y 50

“Los ingresos promedio de la población venezolana son muy bajos y los destinan, principalmente, a pagos de alimentación”, indicó el primer vicepresidente de la Cámara

La pobreza, la falta de acceso a oportunidades laborales y políticas públicas dirigidas a reducir las brechas en la población han vuelto a Venezuela el

El Observatorio de Universidades en la Enobus 2022 detalló que la frustración, la tristeza y desesperanza son las emociones más recurrentes para cuatro de cada
El ente explicó que los venezolanos requieren del equivalente a 28,3 salarios mínimos para poder cubrir la canasta básica de alimentación, para unas cinco personas
El agua llega a las casas con olor, sabor y color. Esos tres componentes dicen que algo no está bien y que el agua que