
La minería está convirtiendo la Amazonía en un desierto
Mientras que los científicos se esfuerzan por entender cómo podríamos terraformar Marte, la minería de oro en la Amazonía está creando desiertos biológicos, transformando ecosistemas
Mientras que los científicos se esfuerzan por entender cómo podríamos terraformar Marte, la minería de oro en la Amazonía está creando desiertos biológicos, transformando ecosistemas
Los alimentos variados y las proteínas abarcan el mayor porcentaje de la cesta, acumulando un valor de más de 140 dólares entre ambas categorías de
La escasez de recursos naturales y la contaminación se perfilan como riesgos en los próximos diez años
Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros, pide a MinEducación solucione los conflictos salariales
Más de 800 desplazados de ambas nacionalidades llegaron al municipio zuliano Jesús María Semprúm en un intento de resguardar sus vidas del conflicto armado entre
Las detenciones de actores políticos, dirigentes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas en Venezuela tienen un punto en común: las autoridades se niegan a
La ONG precisó que que cuatro adolescentes siguen detenidos por motivos políticos.
Human Rights Watch registró más de 592 agresiones en el primer semestre de 2024” contra los defensores de derechos humanos, lo que representó un incremento
Resulta preocupante que poco se ha hecho para impulsar este tipo de educación mediática en las universidades porque resulta un desafío para la sociedad del
Los principales ataques fueron de Milei y cuentas vinculadas al aparato de comunicación del gobierno. Periodistas Argentinas presentó un informe en el que reclama medidas
Docentes y representantes coinciden en la necesidad de reforzar en casa los contenidos impartidos en el salón de clases
El modelo brasileño es prometedor para la situación de los refugiados en las Américas y en todo el mundo, donde los donantes cansados y los
El Día del Maestro en Venezuela es una fecha de gran importancia. Se conmemora, desde 1932, para reconocer la labor docente; sin embargo, en los
La segunda mitad de 2024 y comienzos de 2025 están marcadas por una de las »crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente»,
La organización recordó la desaparición forzosa del activista Carlos Correa, así como la detención de periodistas y trabajadores de medios de comunicación por parte de
Más del 80 % de los educadores no tienen un segundo trabajo, es decir, un ingreso adicional que les ayude a paliar la situación económica.
El 2024 fue otro año de vulneraciones para los trabajadores venezolanos. En el país trabajar no es sinónimo de mejor calidad de vida, pues los
En 10 de enero se registraron 5 arrestos en el contexto de la investidura de Nicolás Maduro
Migrémonos juntas es una exposición fotográfica colectiva protagonizada por personas migrantes LGTBI, que residen en España, y posan ante el objetivo para romper con los
Mabel Calderín, esposa del director de Espacio Público, contó que en los centros de reclusión que visita desde el 7 de enero niegan la presencia