
Colombia: Polémica por el precio de la pastilla anticovid supera el salario mínimo
La Molnupiravir comenzará a ser comercializada en Colombia a partir de este viernes 11 de enero; solo podrá ser utilizada en pacientes sin vacunar que
La Molnupiravir comenzará a ser comercializada en Colombia a partir de este viernes 11 de enero; solo podrá ser utilizada en pacientes sin vacunar que
En un pronunciamiento histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido un marcador de género no binario.
Durante enero fueron 91 los asesinatos registrados en las zonas limítrofes de Venezuela con Colombia y Brasil.
Los niños y niñas quieren transmitir un mensaje de igualdad y respeto para todas las personas.
El hecho sucedió el 9 de febrero, pero fue hasta hace tres días que las autoridades localizaron el cuerpo de la zuliana. Actualmente se manejan
“Es necesario que se tome en cuenta esta grave situación, ya que es evidente el daño que se le está haciendo al ecosistema y a
Después de meses de espera, la Corte Constitucional resolvió el debate sobre la despenalización del aborto en Colombia: el tribunal decidió que las mujeres puedan
La Coica agrupa a las organizaciones nacionales de los pueblos indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guayana francesa y Guyana.
Salir de Venezuela se ha convertido en la esperanza de al menos 6 millones de venezolanos que se encuentran en diversos países y continentes, de
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, informó que 13 personas fueron detenidas y cinco fallecieron, durante la Operación Cacique Guaicaipuro II en
El Instituto Nacional de Salud tomó la decisión de eliminar la pregunta número 12 del cuestionario, la cual limitaba a esta población a contribuir con
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, negó este martes en entrevista concedida a BluRadio que su país tenga firmado con Estados Unidos un convenio
La organización llama a que países como Colombia, Brasil y también en las Guayanas, tomen medidas para frenar la comercialización del oro venezolano, ya que
El Gobierno colombiano ha dado un paso histórico para otorgarle estatus legal a los más de 1,8 millones de venezolanos en el país.
La Emergencia Humanitaria Compleja ha generado la mayor ola migratoria de los últimos años.
Víctor Escobar tenía años luchando contra diversas patologías médicas.
El hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando habitantes de la zona reportaron una explosión e instantes más tarde, una segunda detonación se escuchó
El documento será de uso obligatorio para quienes crucen hacia el vecino país por estos puntos. Además de ello, deberán presentar la tarjeta de vacunación
La CIDH expresó su preocupación por el riesgo de vulneración del debido proceso, obstáculos de acceso a los mecanismos de protección y violaciones al principio
Más de 6 millones de venezolanos han salido del país en busca de mejores oportunidades.