Precios en dólares: Los alimentos en Venezuela cuestan 50% más que en Colombia
La recuperación en Venezuela ha sido muy desigual, principalmente se ha dado en urbes capitalinas mientras que en las ciudades rurales persiste la crisis económica
La recuperación en Venezuela ha sido muy desigual, principalmente se ha dado en urbes capitalinas mientras que en las ciudades rurales persiste la crisis económica
Colombia ha dado grandes avances para garantizar los derechos de las personas LGBTIQ+ y las mujeres.
La migración venezolana hacia Colombia y los casos ocurridos en Centroamérica son solo dos ejemplos de las crisis que vive el mundo en materia de
En la ciudad de Bogotá hay 393.716 venezolanos, el 21,37%, constituyéndose como la urbe con la mayor proporción de población proveniente del vecino país.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) destacó la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, autoridad judicial que por primera vez en Colombia, reconoció
La ONG documentó, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos, en los que 439 personas murieron, lo que representó el 45% del total
Organizaciones como FundaRedes, han denunciado la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela. El Estado venezolano guarda silencio.
En Venezuela se sigue prohibiendo que personas LGBTIQ+ donen sangre a otras personas. El Estado prefiere omitir discutir estos temas.
La falta de dosis de vacunas como las del neumococo, rotavirus, VPH, entre otras, hacen que los padres vayan al vecino país para tratar de
La joven salió de su casa con destino al colegio pero nunca llegó. En el camino se percató de que un hombre la estaba siguiendo
El Gobierno colombiano presentó un proyecto con el cual se pretende vincular a los sistemas de salud a 700.000 migrantes venezolanos, iniciativa que tendrá una
En 2020, Human Rights Watch documentó cómo los residentes del estado venezolano Bolívar sufrieron abusos atroces por parte de grupos armados, incluidas organizaciones criminales conocidas
El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció el levantamiento de la medida de pico y cédula para ciudadanos extranjeros que se aplicaba
Colombia es el principal país receptor de migrantes venezolanos. Se estima que hay cerca de 2 millones de venezolanos en el país neogranadino.
Al menos 60% de las niñas, adolescentes y mujeres que se encuentran en el mundo de la explotación sexual en la zona de La Parada
Los enfrentamientos entre grupos armados en la frontera entre Colombia y Venezuela han provocado un aumento dramático de la violencia en los primeros meses de
Colombia ha recibido en los últimos años a cerca de dos millones de migrantes venezolanos que dejaron su país por la crisis política, económica y
A un año de los enfrentamientos en el Alto Apure entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos irregulares, FundaRedes destacó que el conflicto ha
Colombia es el país de acogida con la mayor población de migrantes venezolanos.
El éxodo venezolano es la segunda crisis migratoria más grande, superada solo por Siria, un país en guerra desde hace más de una década.