Caparo: el único pulmón de los Llanos Occidentales en peligro de desaparecer
En los últimos 15 años se han perdido 900 hectáreas. Invasiones, tala y quema de bosques se encuentran entre las causas que ponen en riesgo
En los últimos 15 años se han perdido 900 hectáreas. Invasiones, tala y quema de bosques se encuentran entre las causas que ponen en riesgo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementan 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario de Venezuela
En el último año se ha registrado en todo el mundo una amplia gama de desafíos o abusos explícitos contra los derechos LGBT. Pero también
La disponibilidad de alimentos en el país nuevamente enfrenta retos, y en el segundo semestre del año podría sufrir los efectos de los conflictos sociales,
Cada año, el 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado, una fecha para enaltecer la fuerza y el valor de las personas
Reino Unido -así como otros países de Europa-, Estados Unidos y Australia están comenzando a a ver lo que podría convertirse en una nueva ola,
Estados Unidos aprueba ley destinada a proteger los derechos de las personas LGBTIQ+ en el país y que también tiene como objetivo hacerle frente a
Para el 14 de junio se habían notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 1.600 casos confirmados y casi 1.500 casos
Expertas indicaron que al empoderar a las mujeres mayores explicándoles sobre la desigualdad, la discriminación y la violencia por razones de género se da un
Ecuador registra una cifra histórica de refugiados reconocidos por el gobierno de 72.229, a los que se suman otros 11.742 solicitantes de asilo.
La activista de derechos humanos Richelle Briceño destaco que se han registrado avances para la comunidad, pero que siguen existiendo retos que no se han
Con varias semanas de rezago el Banco Central de Venezuela (BCV) finalmente publicó las cifras de inflación del mes de mayo, con una variación menor
Investigaciones elaboradas por la Fundación Azul Ambientalistas determinaron que los peces del lago marabino, ingeridos por los habitantes de la ciudad, tienen microplástico en sus
Según la psicóloga de la organización Cecodap, Rosa Pellegrino, el maltrato físico no es una herramienta efectiva para corregir conductas en los menores de edad.
Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de WOLA, piensa que la reciente Cumbre de las Américas no incluyó una reflexión profunda ni un debate sobre cómo frenar
El Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar) y el Instituto de Formación Idiomática S.A. (IFISA) iniciaron la segunda cohorte del programa Next Generation of Journalists
En la ciudad de Bogotá hay 393.716 venezolanos, el 21,37%, constituyéndose como la urbe con la mayor proporción de población proveniente del vecino país.
La ONG venezolana Fundaredes alertó este lunes que en el país existe una “grave emergencia ambiental” que afecta a muchos parques nacionales y que pone
Una situación que se repite en muchos sectores de la población venezolana y que demuestran las consecuencias devastadoras que ha tenido la EHC sobre las
La Fundación Thomson Reuters promueve este premio cada año con el objetivo de fomentar el cambio social conectando a diferentes organizaciones sin fines de lucro