
SIP condena octavo asesinato contra periodista en México
Armando Linares, director de Monitor Michoacán, se convirtió en el octavo periodista asesinado en México, y el segundo de ese medio de comunicación.
Armando Linares, director de Monitor Michoacán, se convirtió en el octavo periodista asesinado en México, y el segundo de ese medio de comunicación.
La desnutrición, en Emergencia Humanitaria Compleja, sigue cobrando vidas.
La responsabilidad del periodista no se limita a escribir, debe verificar cada letra de la información que va a publicar.
El Centro comunitario LGBTIQ+ de Mérida ofrece atención y asesoría alas personas de la comunidad LGTBIQ+.
Desde 2017 Venezuela vive una Emergencia Humanitaria Compleja que limita, y no garantiza el acceso a alimentos.
Venezuela, desde el 2017, atraviesa un Emergencia Humanitaria Compleja.
El 41 % de las muertes ocurridas fueron en el hogar de la víctima.
Los más recientes actos de discriminación fueron contra la medallista olímpica Stefany Hernández y la profesora de educación física Andreina De Faria.
A pesar de las cifras, las ejecuciones extrajudiciales siguen siendo una política de Estado.
Ya son 18 días de invasión rusa en Ucrania. Los refugiados llegan en su mayoría a Polonia, Hungría y Eslovaquia.
La menstruación sigue siendo un tabú en nuestra sociedad. Educar desde la infancia puede contribuir a eliminar tabúes y brechas de p
Los cruces fronterizos de América Latina hacía EEUU han registrado el mayor flujo de personas de los últimos años.
El 21 de febrero, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó a través de sus redes sociales los requisitos para optar por la pensión por discapacidad.
Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, oficializó el viernes 11 de marzo un documento que prohíbe las terapias de conversión en la localidad.
El informe de la ONG Una Ventana a la Libertad contabilizó el fallecimiento de 123 reclusos en 302 centros de detención preventiva en Venezuela.
El éxodo venezolano es la segunda crisis migratoria más grande, superada solo por Siria, un país en guerra desde hace más de una década.
La Molnupiravir comenzará a ser comercializada en Colombia a partir de este viernes 11 de enero; solo podrá ser utilizada en pacientes sin vacunar que
“Sentimos con urgencia que el pueblo ruso debería tener acceso a la información sobre su gobierno”, afirmó Anonymous, de acuerdo a DDoSecrets y según consignó
En un pronunciamiento histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido un marcador de género no binario.