
Unas cien mil personas están sin agua en Tucupita
Más del 80 % de la población venezolana no recibe el servicio de agua potable de manera continua.
Más del 80 % de la población venezolana no recibe el servicio de agua potable de manera continua.
Los docentes afirman que continuarán en las calles hasta ser escuchados por el gobierno nacional.
El gobierno se niega a hacer un ajuste en los sueldos y salarios de los trabajadores públicos, limitándose a afirmar que no cuenta con recursos
Especialistas coinciden en que la falta de mantenimiento en las plantas potabilizadoras, la desinversión en el sistema de suministro y el cambio climático han profundizado
La organización no gubernamental (ONG) Fundaredes registró un cuadro de desnutrición severa en los habitantes del estado Bolívar, el cual va en aumento. Destacó que
Dos mujeres periodistas del estado Aragua compartieron sus testimonios de cómo han tenido que enfrentar y tratarse el cáncer, sin recursos económicos y con un
La encuestadora Delphos precisó en su último estudio que el 25,2% de los venezolanos dijo que el principal problema del país es la economía.
Los derechos más exigidos fueron los laborales con 577 manifestaciones.
Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero, según datos suministrados este sábado por la ONG Comité de Afectados por Apagones a EFE.
Desde 2007, el equipo de Proyecto Unomia ha denunciado que la presencia del coral Unomia Stolonifera, nativo de Indonesia, arropa con su alfombra tono marrón alrededor
La crisis generalizada que afecta a Venezuela, ha llevado a que los jóvenes no se sientan motivados a soñar o proponerse metas a futuro, quienes
Las medicinas para tratar las convulsiones, las infecciones respiratorias agudas y la depresión tienen una falta superior al 60% en Caracas, la ciudad más afectada
La situación afecta desde hace más de un mes a esta comunidad de El Playón, la cual se extiende hasta el bulevar turístico del Paseo
A través de la Gaceta Oficial Número 42.583 de fecha 7 de marzo de 2023 quedaron fijadas las tarifas en todo el territorio nacional.
Docentes también participaron en la movilización y recordaron que no dejarán las calles hasta que el gobierno de Nicolás Maduro dé respuesta a los múltiples
Hoy es un día para acompañar la lucha de millones de mujeres en el mundo para lograr igualdad y equidad.
La nómina sucrense cuenta con más de 27.000 educadores y la matrícula escolar oficial supera los 239.000 estudiantes.
De acuerdo con Convite, el 92 % de las personas mayores en Venezuela tenía problemas para acceder a los medicamentos necesarios.
Las personas LGBTIQ+ tienen que lidiar con violaciones a sus derechos de identidad y reconocimiento por parte del Estado.
“Para el gobierno la educación en lo absoluto es una prioridad. El 90 % de la opinión critica la ejercen los académicos”.