Familia venezolana secuestrada en México fue liberada y trasladada a EE UU
Arelys Verde, madre de la secuestrada Claudia Rivero, aseguró que tuvo que pagar 16.000 dólares en dos partes para que liberaran a su hija, yerno
Arelys Verde, madre de la secuestrada Claudia Rivero, aseguró que tuvo que pagar 16.000 dólares en dos partes para que liberaran a su hija, yerno
Hace unas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) de Estados Unidos extendió la designación del estatus de protección temporal para migrantes de
El cuerpo policial fue advertido de la operación gracias a las denuncias de personas que fueron estafadas por los sujetos.
En lo que va de 2022, 11 periodistas han sido asesinados en México.
El padre José Virtuoso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), calificó como «una gran falacia» la afirmación de que Venezuela se arregló.
En los últimos meses la migración venezolana se ha incrementado por el desierto mexicano.
La administración Biden-Harris anunció que, el 23 de mayo, tiene previsto poner fin a la abusiva política Trumpista que ha cerrado el paso a los
En un pronunciamiento histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido un marcador de género no binario.
El 11 de febrero, el estado mexicano de Guanajuato emitió a Fausto Martínez, una persona no binaria originaria de la ciudad de Celaya, Guanajuato, un
El proceso de diálogo en Venezuela comenzó en agosto de 2021 en México, pero apenas duró hasta octubre y concluyó en fracaso.
EE.UU. envió al menos a 21.300 niños y niñas solicitantes de asilo junto con sus familias a peligrosas ciudades fronterizas mexicanas en el marco del
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, negó este martes en entrevista concedida a BluRadio que su país tenga firmado con Estados Unidos un convenio
Roberto Toledo es el cuarto periodista asesinado en México durante el 2021.
“El alarmante retroceso de las libertades fundamentales en América Latina nos obliga hoy a defender espacios democráticos que solíamos dar por sentados”, expresó Tamara Taraciuk
La medida entrará en vigor a partir de los 15 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación; es decir,
La decisión de reactivar el programa “Quédate en México” (Remain in Mexico) en la frontera con Estados Unidos expondrá a los solicitantes de asilo nuevamente
Migrantes cubanos y venezolanos entre los que se incluyen niños y adultos mayores, quienes este domingo, a solo horas de ponerse en práctica nuevamente el
A diferencia de otros países, México no tiene restricciones para que las personas con discapacidad intelectual puedan votar o presentarse a elecciones.
Hasta el 8 de septiembre de 2021, la Plataforma de Control Interagencial de Naciones Unidas contabilizó que 5,7 millones de venezolanos emigraron del país.
En esta edición especial de Buenas Juntas nos emociona mucho presentarte el primer informe que publicamos desde la Red de Periodistas Venezolanas junto a Medianálisis: