
Cierre de 78 emisoras en 2022 es el mayor registrado en un año en Venezuela
Se trata de «una política de Estado de mediano y largo plazo» que deriva en la reducción de los medios informativos en Venezuela, señaló el
Se trata de «una política de Estado de mediano y largo plazo» que deriva en la reducción de los medios informativos en Venezuela, señaló el
Para Caleidoscopio Humano es un orgullo poder formar parte, a través de Gabriela Buada Blondell, de esta prestigiosa lista que nos compromete a continuar trabajando
El hostigamiento y persecución contra medios de comunicación y periodistas, ha sido -prácticamente- una política de Estado en Venezuela.
La organización no gubernamental (ONG) Redes Ayuda documentó en su reciente informe denominado “Error 404: Democracia no encontrada 1.0” un total de 93 casos de
El pasado 29 de junio, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, presentó ante el Consejo de DDHH un informe
20/06/2022 – Fuente: Boletin de Themuffin por Mauricio Cabrera Storybakers: Los medios se han dado por enterados respecto a que han de aligerar su narrativa
Ipys documentó 51 agresiones en la categoría de discurso estigmatizante, y concluyó que la labor de los trabajadores de la prensa sigue siendo descalificada a
En Venezuela cada día se vulnera el derecho a informar y estar informado.
El Instituto Prensa y Sociedad indicó que fueron afectados cuatro medios de comunicación, una organización de defensa de derechos humanos, 32 trabajadores de la prensa
En Venezuela los medios de comunicación y periodistas son amenazados de forma constante.
El gobierno de El Salvador ha sido criticado por su accionar en contra de los medios de comunicación.
Denuncian que por motivos políticos siete programas y una emisora salieron del aire: “Despertó Amazonas”, “La Opinión de los demás”, “Dígalo ahí”, “A dos voces”,