
Venezuela: un entorno digital cada vez más restringido
Fuente: IPYS Venezuela.- Este 17 de mayo, Día Mundial de Internet, desde IPYS Venezuela hacemos un llamado urgente a recuperar la esencia del entorno digital como espacio
Fuente: IPYS Venezuela.- Este 17 de mayo, Día Mundial de Internet, desde IPYS Venezuela hacemos un llamado urgente a recuperar la esencia del entorno digital como espacio
Imagina un mundo en el que la web poco a poco deja de ser un espacio donde los humanos buscan y procesan información; en su lugar las
De acuerdo Freedom House, Venezuela tiene una puntuación de 30 sobre 100, en cuanto a libertad en la red, pues el Gobierno censura contenido a
En algunos hogares, la migración al servicio privado ha sido la solución a las fallas de conectividad, con empresas tradicionales y nuevas que, de a
“El 78 % del Internet que se manejó en Venezuela fue a través de celulares. El Internet fijo o residencial fue solo el 15 %”,
Además de El Cementerio, esta situación la han vivido otros vecinos de La Candelaria, La Vega o San Martín, por nombrar solo algunas.
Las ONG dedicadas a monitorear la libertad de prensa y de expresión en Venezuela concluyen que el bloqueo a portales informativos también es una realidad
De acuerdo con un nuevo informe de la empresa Índice Global Speedtest,la conexión de Internet de Venezuela tiene una velocidad pobre en el servicio.
Por
Egipto es uno de los aliados más importantes de Occidente en Medio Oriente y cada año recibe miles de millones de dólares en apoyo de
La mayoría de los ingresos de Cantv (48 %) provienen de los servicios de telefonía móvil, donde la estatal cuenta con 5.530.800 suscriptores.
Caleidoscopio Humano, como parte del proyecto MonitorDescave, ha visibilizado y denunciado la falta de conectividad en el país.
Cuando se estudia por qué los jóvenes emplean internet en sus contactos sociales se obtienen algunas conclusiones interesantes.
El servicio estatal de Internet en Venezuela, brindado por la compañía CANTV, registró una fuerte caída en todo el país, lo que dejó a miles
El limitado acceso a internet en Venezuela es, también, una vulneración a los derechos humanos. Caleidoscopio Humano y MonitorDescaVe así lo denuncian.
CANTV obtuvo 49,3 % de valoración negativa según un estudio realizado por el OVSP.
Según el documento, en 2021 Telefónica interceptó las comunicaciones de 1 millón 584 mil 547 líneas de sus clientes en Venezuela, más del 20% de
Hay 197 millones de mujeres menos que hombres con teléfonos móviles, de acuerdo con informe publicado por la empresa transnacional de telefonía móvil GSMA.
En las redes abundan denuncias similares. Además, los usuarios siguen alertando que las tarifas se incrementan cada mes. Incluso para quienes pagan sus líneas por
El Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar) y el Instituto de Formación Idiomática S.A. (IFISA) iniciaron la segunda cohorte del programa Next Generation of Journalists
Usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) denunciaron que las facturas por los servicios de telefonía y el Internet ABA tuvieron un