
La Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela persiste: Alarmantes cifras de pobreza, migración y carencias en servicios
El informe de HumVenezuela, se convierte en una radiografía de la realidad que viven millones de venezolanos cada día.
El informe de HumVenezuela, se convierte en una radiografía de la realidad que viven millones de venezolanos cada día.
Los docentes venezolanos iniciaron las protestas en enero de 2023 para exigir derechos laborales. Sin embargo, durante ese año no se consiguieron los beneficios contractuales
Para llevar a cabo dicho estudio, el Observatorio de la Calidad Educativa Venezolana, tomó una muestra en 13.308 escuelas. Esto incluyó a 834.546 estudiantes de
Solo 12 de los 53 órganos públicos incluidos en el presupuesto nacional tendrán una disminución en sus recursos y gastos para el próximo año.
El informe presentado por Caleidoscopio Humano, visibiliza las deficiencias que, en la actualidad, vulneran el derecho a la educación consagrado en el artículo 102 de
En Venezuela, el sistema educativo ha enfrentado numerosas vulneraciones que han tenido un impacto significativo en la calidad y accesibilidad de la educación. Son varios
El dato lo ofreció la Red de Observadores Escolares con el que instituciones como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Fe y Alegría se
El déficit de docentes en las escuelas venezolanas, abarca áreas tan necesarias como Matemáticas, Química, Física o Biología, además de Castellano e inglés.
El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Caracas destacó que el gremio lo que desea es que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, “se
La situación país obliga a comerciantes y empresarios a buscar estrategias que permitan que los padres puedan adquirir los insumos necesarios para que sus hijos
La mayoría de los participantes mencionó el uso de redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok para mantenerse al día con los temas de su
Gemma Utrera, directora de Apoyo Educativo (DAE) de la UCAB, comentó que las clases de la primera edición del propedéutico se iniciarán el 22 de
Los índices de embarazos en adolescentes en América Latina son los segundos más altos del mundo, luego de África, por lo que la ESI está
En Venezuela, era común que una vez terminado el periodo escolar, y los tiempos para procesos administrativos, los docentes también se iban de receso, como
34 % de los jóvenes encuetados por Aula Abierta alegaron que no están inscritos en el Sistema Patria
La nómina sucrense cuenta con más de 27.000 educadores y la matrícula escolar oficial supera los 239.000 estudiantes.
A pesar de la grave situación que atraviesan las universidades del país, estas siguen apostando por formar jóvenes con las herramientas necesarias para el desarrollo
Los derechos de los niños y niñas venezolanas son vulnerados cada día por el Estado que debería garantizarlos.
El Estado venezolano no garantiza el derecho a la educación de millones de niños, niñas y adolescentes en el país.
Desatender la infraestructura escolar forma parte de las violaciones al derecho a la educación.