
Inaesin registró 52 conflictos laborales en febrero de 2024
Los principales motivos de protesta fueron salarios dignos, con 53,85 %; mejores condiciones de trabajo, contratación colectiva y libertad personal con 11,54 % cada uno.
Los principales motivos de protesta fueron salarios dignos, con 53,85 %; mejores condiciones de trabajo, contratación colectiva y libertad personal con 11,54 % cada uno.
Habitantes del municipio Caroní han llevado suero, colchonetas y agua a los manifestantes.
Desde principios de 2023, Correo del Caroní ha atendido los reclamos de jubilados de CVG casa matriz, Ferrominera Orinoco y Sidor, entre otras empresas básicas.
Más del 86 % de las manifestaciones que ocurren en Venezuela, se vinculan de manera directa con la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) exigió se reanudara de la negociación del convenio colectivo que permita tener un salario “digno, justo y suficiente” para
Según las distintas asociaciones de trabajadores vinculadas a la educación y al servicio público, el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) violenta flagrantemente
“Los trabajadores nos echamos el miedo a la espalda, no vamos a retroceder en nuestras marchas, hoy convertimos el miedo en una fuerza que nos
Los derechos más exigidos fueron los laborales con 577 manifestaciones.
«Todas las semanas tendrán que enfrentar al pueblo en la calle, en Caracas y en todo el territorio nacional»
Las acciones de calle fueron convocadas por los diferentes gremios, para exigir sus derechos laborales.
El gobierno venezolano culpa a las sanciones impuestas por Estados Unidos por la devaluación de los salarios.
Aunque desde el gobierno se vende el discurso de una Venezuela próspera que logró resurgir de las cenizas dejadas por la «guerra económica», «el imperialismo»
En diferentes estados del país, las exigencias de los venezolanos se hicieron sentir.
Los docentes venezolanos llamaron a padres y representantes para que se unan a las manifestaciones que realizarán en los próximos días.
De acuerdo con la medición de la Cámara de Comercio de Maracaibo, los obreros y el personal operativo ganan alrededor de 146 dólares al mes
La Copa Mundial de la FIFA, que se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, se disputará tras años de graves
Los derechos laborales de los trabajadores venezolanos no están garantizados. El poco poder adquisitivo, además, vulnera otros derechos como alimentación, salud y educación.
Los elevados impuestos han provocado el cierre de 40% de los locales comerciales en los últimos 2 años en Venezuela, informó Tiziana Polesel, presidenta de
Los trabajadores del sector educativo y de algunas instituciones del Estado se agruparon frente a la sede del Ministerio Público (MP, Fiscalía), en donde entregaron
El poco poder adquisitivo de los venezolanos impide que puedan cubrir las necesidades básicas como alimentación, salud y educación.