
Venezuela cerró el 2023 con una inflación de 193 %
A pesar de esta desaceleración, la inflación venezolana sigue ocupando los primeros lugares a nivel mundial como una de las más altas.
A pesar de esta desaceleración, la inflación venezolana sigue ocupando los primeros lugares a nivel mundial como una de las más altas.
los resultados del Observatorio de Finanzas, que proyectan un crecimiento de 3,5% en el primer trimestre del próximo año, no representan un avance significativo.
El crecimiento económico está a la vista, pero la inflación de tres dígitos prevista podría crear obstáculos sustanciales para la estabilidad financiera de Venezuela.
Los altos niveles de inflación han erosionado el poder adquisitivo de los ciudadanos y han generado una crisis económica y social sin precedentes en la
Venezuela se encuentra, de nuevo, a las puertas de un proceso hiperinflacionario.
En un trabajo realizado por el equipo de investigación de Caleidoscopio Humano, se pudo constatar el aumento en el costo de los precios de algunos
El alto índice de inflación, ubica a Venezuela como uno de las economías más inestables del mundo. Además, el poco poder adquisitivo no permite cubrir
Las personas mayores y quienes todo su ingreso es en bolívares, son los más afectados ante la falta de verdaderas políticas económicas.
El ingreso que perciben las personas en Venezuela, no les permite cubrir las necesidades básicas de alimentación.
El alto costo de la vida en Venezuela vulnera derechos como la educación, la salud y la alimentación.