Indígenas de Ecuador declaran emergencia en Cuenca Amazónica
La Coica agrupa a las organizaciones nacionales de los pueblos indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guayana francesa y Guyana.
La Coica agrupa a las organizaciones nacionales de los pueblos indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guayana francesa y Guyana.
En las palabras de una activista millennial venezolana, justicia social es el pleno desarrollo y reconocimiento del talento humano.
En medio de la Emergencia Humanitaria Compleja, en Venezuela se vulneran los derechos de las personas y no existe una verdadera justicia social.
Los docentes universitarios perciben sueldos que no alcanzan para cubrir ninguna de las necesidades básicas.
Los investigadores creen que esta protección proviene en particular de una transferencia de anticuerpos contra el virus entre la madre embarazada y el bebé, a
El CICPC indicó que los ciberdelincuentes se identifican como trabajadores de las empresas Movistar, Movilnet y Digitel para obtener estos datos.
A continuación se presenta una entrevista con el abogado y activista de derechos humanos Iván Chanis Barahona, que actualmente ejerce como presidente de Fundación Iguales,
De acuerdo con el gobernador, decenas de funcionarios se desplegarán en el estado para fiscalizar los puntos en los que será obligatoria la presentación del
Después de diez años en una cárcel de El Salvador, Elsy, de 38 años, ha sido puesta en libertad.
El nivel del mar creció de media en el mundo tres centímetros por decenio desde que comenzaron las mediciones por satélite en la década de
En Venezuela hubo 6.560 protestas en 2021, un promedio de 18 diarias, lo que representa una disminución del 32 % con respecto al 2020, según
El proceso de diálogo en Venezuela comenzó en agosto de 2021 en México, pero apenas duró hasta octubre y concluyó en fracaso.
Reino Unido tomó la decisión de cerrar su oficina en Venezuela al considerar que en nuestro país “no hay oportunidades reales para las empresas” de
La suspensión de la distribución responde a una avería en el sistema Tuy III, uno de los que surte a la Gran Caracas.
El hecho ocurrió a primeros días del mes de febrero.
Diferentes organizaciones defensoras de derechos ambientales han denunciado los constantes derrames petroleros en las costas venezolanas.
De 2012 a 2021, han desaparecido 175 personas.
El transito de migrantes por este lugar se ha incrementado en los últimos meses. En su mayoría son venezolanos.
ONG y la sociedad civil denuncian deforestación en la ciudad capital desde hace meses.
El Estado venezolano debe velar y garantizar el acceso a la salud y tratamientos para los niños y niñas con cáncer.