Colombia ha regularizado a más de 700.000 venezolanos con el Estatuto Temporal de Protección
Colombia es el país de acogida con la mayor población de migrantes venezolanos.
Colombia es el país de acogida con la mayor población de migrantes venezolanos.
El Estado venezolano se niega a legislar desde la inclusión y respeto de los derechos de todas las personas.
La alimentación en Venezuela no está garantizada. Los bajos sueldos y salarios no permiten a las personas contar, cada mes, con la canasta básica alimentaria

Por el trabajo realizado, Caleidoscopio Humano participó en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela como parte del Período de Sesiones N.º 40

Caleidoscopio Humano y Prepara Familia presentaron ante el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela y como parte del Período de Sesiones N.º 40

Este informe visibiliza las violaciones a la prohibición de la esclavitud y trata de personas, contemplado en el artículo 8 del Pacto Internacional de Derechos
Control Ciudadano presentó su informe con el fin de promover la discusión académica del peso de los militares en las negociaciones y transiciones democráticas.
La Comisión Interamericana hizo una serie de recomendaciones al Estado venezolano, las cuales, no han sido acatadas.
El mundo ha seguido minuto a minuto lo que ocurre en Ucrania gracias al trabajo periodístico.

Actualmente y pese a la distorsión de información sobre la situación de Emergencia Humanitaria Compleja que se vive en Venezuela, el derecho a la verdad
Con Jerberson Rojas, adolescente de 17 años, ya son 67 los menores de edad con síndrome nefrótico fallecidos desde 2017 en el hospital J. M.
El gobernador indígena de las comunidades warao del municipio Benítez del estado Sucre, Benancio García, denunció que niños y adultos mayores de esta etnia fallecen
De acuerdo con el informe anual “El Asedio del Poder”, la violencia, descalificación, hostigamiento, persecución y criminalización son los principales mecanismos ejercidos en Venezuela en
Este miércoles, un equipo del Ministerio Público estuvo en el hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho y, en compañía de un traductor, entrevistó
Los periodistas venezolanos deben sortear la censura, el hostigamiento y la criminalización de su trabajo.
En el estado Zulia, al occidente de Venezuela, la extorsión, el secuestro y los asesinatos en zonas ganaderas, se han incrementado.
El Estado criminaliza la disidencia, la información y la asistencia humanitaria.
Seis años de injusta detención en un proceso dilatado por las autoridades. Steven García fue encarcelado arbitrariamente el 26 de enero de 2016.

1. El documento presenta un análisis recabado a partir denuncias y testimonios de víctimas o familiares; así como el monitoreo sistemático de medios de comunicación
El 22 de febrero, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) presentó su informe sobre las elecciones de noviembre 2021.