
Venta ilegal de un riñón en Marketplace: una mujer detenida por el caso
A través de Facebook, las publicaciones ofrecían un riñón “en perfecto estado”. De acuerdo con El Pitazo, había al menos cinco publicaciones de este tipo,

A través de Facebook, las publicaciones ofrecían un riñón “en perfecto estado”. De acuerdo con El Pitazo, había al menos cinco publicaciones de este tipo,

En la manifestación, que tuvo lugar en una zona popular del oeste de Caracas, participaron también las ONG Caracas, Mi Convive, Comité de DD.HH., Radar

La caída de la actividad turística en el estado Bolívar a raíz de la pandemia y extendida por la escasez de combustible, destruyó el modelo

Tony Canelón fue la primera víctima mortal en las protestas de 2017 en el estado Lara a manos de los guardias nacionales.

A partir de 2002, comenzó un proceso de criminalización, hostigamiento y persecución contra quienes manifiestan en Venezuela.

Fundaredes registró 4 homicidios más que durante el mes de febrero.
La Emergencia Humanitaria Compleja y la pandemia por Covid19, dejaron en evidencia el frágil sistema de salud venezolano.

Las personas han salido a manifestar su malestar por los constantes y prolongados cortes de electricidad en la entidad andina.

El Departamento de Estado de EEUU presentó su informe sobre DDHH correspondiente al año 2021. Destaca la situación de Venezuela.

Las autoridades en materia de salud del estado Portuguesa niegan cualquier contaminación en la Unidad de Diálisis.

Varios países han denunciado que Rusia comete crímenes de guerra contra el pueblo ucraniano.

Colombia es el principal país receptor de migrantes venezolanos. Se estima que hay cerca de 2 millones de venezolanos en el país neogranadino.

Venezuela fue uno de los primeros países en controlar la malaria en los años 90. Hoy, es uno de los primeros países en contagios.

La mayoría de las personas privadas de libertad por razones políticas, están en El Helicoide.

En el mundo, al menos 74 millones de personas, son autistas.

El World Press Photo 2022 es el concurso de fotografía documental más importante a nivel internacional.

La inflación durante el mes de marzo, se ubicó en 10,7 % de acuerdo con el OVF.

América Latina y el Caribe sigue estando entre las regiones con los índices de pobreza más altos del mundo.

Desde 2017 ha aumentado significativamente la migración forzada de indígenas warao procedentes de Venezuela hacia Brasil. Algunos tienen más de cinco años viviendo en albergues.

Nik Bayan se enfrentó a múltiples obstáculos, desde salir de su país hasta la larga burocracia del asilo.