El tabú y la desinformación: Mujeres trans en la sombra del Cáncer de Mama
La oferta de servicios públicos que brinden acompañamiento en terapias hormonales para personas trans en Venezuela es escasa. el Estado venezolano no ha mostrado un
La oferta de servicios públicos que brinden acompañamiento en terapias hormonales para personas trans en Venezuela es escasa. el Estado venezolano no ha mostrado un
Desinformar desde nuestros privilegios invalidando o invisibilizando las luchas de otras personas que forman parte del colectivo LGBTIQ pareciera ser la agenda de muchas corrientes
09/12/2023. IPSNOTICIAS – Este artículo forma parte de la cobertura de IPS durante los 16 días de activismo contra la violencia de género, iniciado el
A lo largo del 2022 el OVV LGBTIQ+ registró cuatro crímenes de odio en contra de mujeres trans, destacaron dos casos de mujeres indígenas en abril.
El feminicidio se ha convertido en una epidemia mundial a medida que los Estados incumplen su deber de proteger a las víctimas de la violencia
Un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2023) ha identificado seis necesidades esenciales de la población diversa en sexualidad, que abarcan desde la obtención
Las mujeres trans venezolanas en Colombia padecen de rechazo, discriminación y xenofobia por su orientación sexual. Esto las convierte en personas con mayor vulnerabilidad, sin
Según el último estudio de la ONU, España es el primer país de Europa y tercero del mundo en consumo de prostitución. Hay más de
En Venezuela las mujeres, niñas y adolescentes se encuentran en constante riesgo mientras no se tomen las medidas necesarias para su protección.
Por primera vez, al menos ocho organizaciones de la sociedad civil tuvieron una audiencia pública con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), este jueves
Actualmente, la población trans se encuentra segregada en nuestra sociedad por su identidad de género y los prejuicios que tiene la ciudadanía en contra de
El decreto de cambio de sexo en la cédula no tenía alcances pensionales. Dijeron que ese decreto solo buscaba el libre desarrollo de la personalidad,
El asesinato es algo común en Venezuela. De hecho, en 2019 se registraron 16.500 homicidios, y su tasa de homicidios fue la más alta de