Organizaciones civiles convocan a participar en el Desafío de Innovación Educativa
Los emprendimientos más innovadores serán premiados.
Los emprendimientos más innovadores serán premiados.
Más de 70 % de las instituciones del país no estaban en condiciones de iniciar el año escolar.
A el retraso en el calendario, se suma la falta de docentes en áreas tan importantes como las ciencias.
A pesar de las masivas manifestaciones, el gobierno nacional insiste en hacer ver que el pago del bono vacacional y otras reivindicaciones es un logro
El sistema educativo venezolano está debilitado. Más del 50 % de los docentes han renunciado y, cerca de 1.3 millones de niños, niñas y adolescentes
Nicolás Maduro anunció que se incluirá un encargado militar en cada institución educativa a fin de «dar respuesta a las necesidades de la institución».
En muchos casos, los insumos de protección como antibacterialo alcohol, fueron cubiertos por los mismos docentes.
Más de 1.3 millones de niños, niñas y adolescentes han abandonado las aulas de clases en los últimos años.
El sistema educativo venezolano está colapsado por falta de inversión gubernamental.
En los últimos cuatros años, también han abandonado las aulas de clases, más de 1.21 millones de niños, niñas y adolescentes.
El sistema educativo en Venezuela está colapsado, no por alumnos, sino por déficit de docentes, infraestructura deteriorada y abandono del Estado.
Los docentes en Venezuela trabajan en condiciones que vulneran sus derechos humanos y laborales.
Las exigencias de los docentes se resumen en dignificación del gremio docente para poder cubrir sus necesidades básicas.
Solo en las Facultades y dependencias que tiene esta institución en Mérida, sin contar las de Táchira y Trujillo, más de 20 espacios se inundan
La medida atenta contra los derechos de las niñas a recibir educación y representa un retroceso en el bienestar y futuro de las niñas afganas.
Con 25% de deserción docente y la pérdida de 1.2 millones de alumnos, nada más en los niveles de primaria y secundaria, el sistema educativo
Las desigualdad y la pobreza se han incrementado en medio de la crisis sanitaria.
La importancia de los medios de comunicación en el proceso educativo es cada vez mayor. Esta unión hace de la educación una experiencia más dinámica
La falta de interacción social puede ser un detonante que genere depresión en los niños y adolescentes. La psicóloga Tachy Osorio le explicó a Crónica.Uno