
Niveles del río Orinoco muestran descensos progresivos
Pese a que los nivelen mantienen una reducción progresiva, muchos sectores se mantienen en el rango de la alerta amarilla Fuente Original: El Nacional.- Los

Pese a que los nivelen mantienen una reducción progresiva, muchos sectores se mantienen en el rango de la alerta amarilla Fuente Original: El Nacional.- Los

Fuente original: Lisseth Boom ArmandoInfo. -Desestimando las dificultades crónicas de abastecimiento en el país, el régimen chavista participa de forma activa, a través del Ministerio

Mientras que los científicos se esfuerzan por entender cómo podríamos terraformar Marte, la minería de oro en la Amazonía está creando desiertos biológicos, transformando ecosistemas

La expansión de proyectos turísticos en áreas ecológicamente vulnerables, como los arrecifes de coral del Caribe, amenaza la biodiversidad local, según científicos, activistas y residentes.

Para este informe, Clima21 revisó 807 noticias ambientales publicadas entre el 15 de mayo de 2023 y el 15 de mayo de 2024.

El biólogo Eduardo Klein publicó en X imágenes satelitales que, según él, mostraban una mancha de petróleo de unos 225 kilómetros cuadrados (87 millas cuadradas)

Aldeas Infantiles, Cecodap, Asoviluz, Hogar Virgen de los Dolores, UCV, Luz y Vida, Gannan, Red de Casas Don Bosco, Redhnna, Cendif (Universidad Metropolitana), Fe y

En la Cuenca del Lago drenan total o parcialmente los líquidos residuales generados por los habitantes de Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara y el

En Venezuela la actividad petrolera lanza a la atmósfera gas natural quemado que, aunque pudiera ser aprovechado de otra forma, actualmente sólo contamina.

El artículo 9 del Acuerdo Escazú plantea como objetivo “generar un entorno seguro y propicio para personas defensoras de derechos humanos y personas periodistas dedicadas,

La sustentabilidad es la ruta para asegurar vida a las futuras generaciones. El ingeniero Joaquín Benítez sueña con un país que viva en democracia para

Este trabajo de documentación tuvo como objetivo contribuir con la comprensión de la situación socioambiental de los ríos del sur del país y el impacto

SOS Orinoco indicó que el operativo militar causó “la propagación de los mineros desalojados”, quienes han dañado el ecosistema con nuevas minas en esta zona

Se espera que en los próximos días se lleve a cabo el proceso de instalación en el último glaciar de Venezuela. Para ello, se deben

Los especialistas coincidieron en que la incorporación de especies inadecuadas para la urbe, aunado a una política de poda y sustitución deficientes, comprometen la supervivencia

La ONG FundaRedes presentó su informe Grupos armados y Estado venezolano vulneran el derecho a la vida de los pueblos indígenas. Allí se precisa que

Para la comunidad internacional, Venezuela es uno de los países más vulnerables para enfrentarse a desastres socioambientales, como inundaciones y sequías, y a desastres tecnológicos,
La directora de la ONG SOS Orinoco, Cristina Burelli afirmó, en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, que el Ejecutivo
“Los periodistas tienen que hacer lo que tienen que hacer, el tema de la denuncia en la Amazonía tiene un papel fundamental. No se
Advirtió que el gobierno tiene años tratando de traer a Venezuela empresas internacionales dedicadas a la explotación de oro, y que con la flexibilización de