
Barquisimeto: lavan la ropa en el río por falta de agua
Desde hace 5 años, el servicio ha venido presentando un déficit importante en relación al cronograma de distribución de agua potable propuesto por Hidrolara a
Desde hace 5 años, el servicio ha venido presentando un déficit importante en relación al cronograma de distribución de agua potable propuesto por Hidrolara a
El servicio se verá interrumpido desde 30 de octubre. No obstante la empresa no especifica la hora en que se suspenderá el servicio.
La capital de Venezuela no escapa a la precariedad. Amplios sectores de la ciudad se quedan sin suministro de agua, viven con racionamiento y apagones
En el mundo 1800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua en las instalaciones, y en siete de cada 10 son las
La Isabelica es una de las comunidades populares más grandes de Carabobo y data de los inicios de la era industrial del estado. Con el
En muchas oportunidades, los merideños deben recoger agua de fuentes contaminadas, lo que ha incrementado los casos de diarreas y otras enfermedades digestivas.
Más del 80 % de la población venezolana no recibe el servicio de agua potable de manera continua.
Especialistas coinciden en que la falta de mantenimiento en las plantas potabilizadoras, la desinversión en el sistema de suministro y el cambio climático han profundizado
La situación afecta desde hace más de un mes a esta comunidad de El Playón, la cual se extiende hasta el bulevar turístico del Paseo
La falta de agua potable las 24 horas del día se convierte en una emergencia inminente. Y para el personal de salud y pacientes de
El derecho al agua potable es considerado un derecho humano desde el año 2018. El Estado venezolano lo vulnera todos los días.
El estudio indicó que los cortes en el servicio de agua también son constantes en los centros sanitarios, especialmente en el estado Cojedes que reportó
El agua llega a las casas con olor, sabor y color. Esos tres componentes dicen que algo no está bien y que el agua que
Habitantes de la ciudad de Caracas denunciaron y publicaron fotos y vídeos de la calidad del agua que llega a través de las tuberías. Los
Habitantes del barrio 1° de Mayo, en la parroquia Santa Rosalía, denunciaron que el servicio de agua es deficiente desde hace más de 10 años,
El Observatorio de Servicios Públicos de Venezuela estima que 75,5% de los marabinos valoran negativamente el servicio de agua por tubería. Las constantes y prolongadas
Los venezolanos continúan en las calles de manera pacífica exigiendo a las autoridades del país respuestas que permitan garantizar una vida digna.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó 980 protestas en 2021 relacionadas a la exigencia de acceso al agua potable, según datos difundidos el
El servicio de agua en los sectores José Antonio Páez, La Perseverancia, Menca I, II, III y IV de la parroquia Boquerón en Maturín ha
En la manifestación, que tuvo lugar en una zona popular del oeste de Caracas, participaron también las ONG Caracas, Mi Convive, Comité de DD.HH., Radar