Venezuela, un país donde todo lo que digas puede ser usado en tu contra
De acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys- Venezuela), más del 53 % de los periodistas en Venezuela, omiten información para evitar represalias.
De acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys- Venezuela), más del 53 % de los periodistas en Venezuela, omiten información para evitar represalias.
El gobierno venezolano no entrega datos públicos desde hace años. Esto dificulta el trabajo periodístico y la libertad de expresión.
De acuerdo con el informe anual “El Asedio del Poder”, la violencia, descalificación, hostigamiento, persecución y criminalización son los principales mecanismos ejercidos en Venezuela en
“Sentimos con urgencia que el pueblo ruso debería tener acceso a la información sobre su gobierno”, afirmó Anonymous, de acuerdo a DDoSecrets y según consignó
El 93% de la sociedad civil en Venezuela considera que no se puede ejercer plenamente la libertad de expresión y el 26% manifiesta que nunca
Las autoridades han interferido en el acceso a Facebook y Twitter y han bloqueado el acceso a otro sitio web de un medio de comunicación.
En otros países, la empresa privada contribuye en la defensa de los derechos humanos. Esto no acurre en Venezuela.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) ha señalado que el Estado ampara sus acciones arbitrarias ante el supuesto vencimiento de concesiones.
La profunda crisis que Afganistán vive desde hace décadas, se agravó el pasado agosto tras la caótica retirada de las tropas estadounidenses y la toma
Denuncian que por motivos políticos siete programas y una emisora salieron del aire: “Despertó Amazonas”, “La Opinión de los demás”, “Dígalo ahí”, “A dos voces”,