
La detención de 33 personas LGBTIQ+ en Carabobo podría iniciar un proceso de criminalización
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ alza la voz contra la violencia y la discriminación hacia la población LGBTIQ+ y emite una alerta ante los
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ alza la voz contra la violencia y la discriminación hacia la población LGBTIQ+ y emite una alerta ante los
Estiman que actualmente dentro de la población LGBTIQ+ privadas de libertad se encuentran alrededor de 141 personas afectadas por la falta de alimentación adecuada.
Celebramos la diversidad y alzamos la voz: “¡Existimos y resistimos!”. Conoce el testimonio de Julián Parra, un activista que desde el exilio continúa alzando su
La comunidad LGBTIQ+ en Venezuela celebra el Mes del Orgullo aplaudiendo su crecimiento y visualización dentro de la sociedad, pero también reiterando sus denuncias por
En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, celebrado cada 28 de junio, Defiende Venezuela organizó un conservatorio en el que destacados activistas de esta
Como todos los años desde 2021, la comunidad LGBTIQ+ llenó de pancartas, mensajes y colores las calles de la capital para reivindicar la lucha por
“Las personas trans además de enfrentarse a una sociedad machista y a un Estado que se niega a garantizar sus derechos, son víctimas de un
El Estado venezolano no ha mostrado un interés tangible en ofrecer estos servicios.
Desde Caleidoscopio Humano promovemos y defendemos los derechos humanos, a través de la correcta y oportuna difusión de los rostros invisibles y los grupos más
Se ha denunciado en múltiples ocasiones que a las personas trans
se les ha impedido poder cambiar su identidad, lo que significa que el
En América Central aún falta mucho para que la población Lgbtiq+ deje de ser discriminada y avance en la conquista de sus derechos plenamente, entre
Con «Simplemente quiero vivir, así como tú» buscamos visibilizar, educar y concientizar a las personas sobre la situación de la comunidad transgénero en América Latina.
Los disturbios de Stonewall, que tuvieron lugar en junio de 1969 en el bar Stonewall Inn en Nueva York, marcaron un hito en la lucha
Hay un problema de base: aunque el artículo 146 de la Ley de Registro Civil de Venezuela explicita el derecho a tener una identidad que
Las personas trans no sólo se enfrentan a la discriminación institucionalizada y a los estereotipos normalizados en la sociedad, también son víctimas de exclusión dentro
En Venezuela, desde el 2010 es legal que una persona pueda cambiar su nombre por razón de género. 13 años han pasado y el Estado
Las restricciones venezolanas para la donación de sangre vulneran el derecho a la salud y la vida
No es la primera vez que Corea del Sur intenta aumentar los derechos legales de las parejas homosexuales, frente a los grupos religiosos
Esta celebración de todo un mes recibió el nombre de “Orgullo” para celebrar y reforzar los movimientos de derechos LGBTQ+.
Todos tenemos derecho a protestar y a asociarnos sin discriminación por sexo, género u orientación sexual.