
Discriminación de Estado: el juicio de los 33
Este grupo de personas se les imputó sin ningún tipo de correspondencia con los hechos los delitos de ultraje al pudor; agavillamiento; contaminación sónica; acusación

Este grupo de personas se les imputó sin ningún tipo de correspondencia con los hechos los delitos de ultraje al pudor; agavillamiento; contaminación sónica; acusación

Para las diferentes Organizaciones No Gubernamentales y activistas, la detención de 33 personas en Valencia, estado Carabobo, representa un gran precedente que puede dar pie

Iván Valera y Alfredo Rodríguez, dos de los 33 hombres que fueron detenidos el domingo 23 de julio en un sauna de la ciudad de

La organización explicó que el 23 de julio, luego de una supuesta denuncia anónima, oficiales de la Policía Nacional Bolivariana irrumpieron en un local en

30 de los 33 hombres fueron excarcelados el miércoles, 26 de julio. Sin embargo, el caso no fue cerrado debido a que fueron imputados por

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ alza la voz contra la violencia y la discriminación hacia la población LGBTIQ+ y emite una alerta ante los

Estiman que actualmente dentro de la población LGBTIQ+ privadas de libertad se encuentran alrededor de 141 personas afectadas por la falta de alimentación adecuada.

Celebramos la diversidad y alzamos la voz: “¡Existimos y resistimos!”. Conoce el testimonio de Julián Parra, un activista que desde el exilio continúa alzando su

La comunidad LGBTIQ+ en Venezuela celebra el Mes del Orgullo aplaudiendo su crecimiento y visualización dentro de la sociedad, pero también reiterando sus denuncias por

En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, celebrado cada 28 de junio, Defiende Venezuela organizó un conservatorio en el que destacados activistas de esta

Como todos los años desde 2021, la comunidad LGBTIQ+ llenó de pancartas, mensajes y colores las calles de la capital para reivindicar la lucha por

“Las personas trans además de enfrentarse a una sociedad machista y a un Estado que se niega a garantizar sus derechos, son víctimas de un

El Estado venezolano no ha mostrado un interés tangible en ofrecer estos servicios.

Desde Caleidoscopio Humano promovemos y defendemos los derechos humanos, a través de la correcta y oportuna difusión de los rostros invisibles y los grupos más

Se ha denunciado en múltiples ocasiones que a las personas trans
se les ha impedido poder cambiar su identidad, lo que significa que el

En América Central aún falta mucho para que la población Lgbtiq+ deje de ser discriminada y avance en la conquista de sus derechos plenamente, entre

Con «Simplemente quiero vivir, así como tú» buscamos visibilizar, educar y concientizar a las personas sobre la situación de la comunidad transgénero en América Latina.

Los disturbios de Stonewall, que tuvieron lugar en junio de 1969 en el bar Stonewall Inn en Nueva York, marcaron un hito en la lucha

Hay un problema de base: aunque el artículo 146 de la Ley de Registro Civil de Venezuela explicita el derecho a tener una identidad que

Las personas trans no sólo se enfrentan a la discriminación institucionalizada y a los estereotipos normalizados en la sociedad, también son víctimas de exclusión dentro