La salud mental pierde la apuesta con el regreso de los casinos a Venezuela
Desde septiembre de 2021, los casinos están reabriendo sus puertas en Venezuela, después de casi 10 años de cese inmediato por decisión presidencial.
Desde septiembre de 2021, los casinos están reabriendo sus puertas en Venezuela, después de casi 10 años de cese inmediato por decisión presidencial.
El mandatario confirmó el ajuste de las tablas salariales de docentes, personal obrero y administrativo, al decir que se logró en acuerdo con los sindicatos
A pesar de que Venezuela vive una severa crisis eléctrica desde hace más de una década, la falta de electricidad se ha agravado en la
Los enfrentamientos entre grupos armados en la frontera entre Colombia y Venezuela han provocado un aumento dramático de la violencia en los primeros meses de
“Al principio estaba asustada porque mi hermano no tenía confianza en esa manera de contactarme y trasladarme a otro país, él me había dicho que
La mujer fue identificada como Edda Marín Villalobos, de 72 años oriunda del estado Zulia. Viajaba acompañada de su yerno y un conocido de la
En medio de la pandemia por Covid19 y el confinamiento, los niños, niñas y adolescentes, quedaron -aún más- expuestos a la violencia.
La migración venezolana se incrementó en el 2017. Colombia, Perú y Chile concentran la mayor cantidad de migrantes venezolanos.
Mujeres, niños y niñas, resultan en las poblaciones más vulnerables frente al conflicto armado tras la invasión rusa en Ucrania.
En el 2021 hubo un incremento de 7 % en la incidencia de pacientes que presentaron algún tipo de cáncer en el país.
Colombia ha recibido en los últimos años a cerca de dos millones de migrantes venezolanos que dejaron su país por la crisis política, económica y
El ambientalista Fernando Jáuregui explicó que esta situación es causada por las prácticas del “mal llamado conuco” y por la extracción de recursos en el
Los ataques provocaron daños en edificios civiles, incluidos complejos de viviendas, escuelas, lugares de culto y tiendas, lo que obstaculizó el acceso a comida y
Solo en 2016, la oficina de la ONU detectó 26.750 víctimas de trata en 110 países.
“Es inconcebible que cualquier gobierno envíe personas de vuelta a Haití considerando el deterioro de las condiciones de seguridad en el país y la consecuente
A un año de los enfrentamientos en el Alto Apure entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos irregulares, FundaRedes destacó que el conflicto ha
Gustavo Vizcaíno, informó que están realizando las adecuaciones necesarias para que los ciudadanos puedan elegir el día para su cita del pasaporte.
El Estado venezolano está desconociendo sus obligaciones derivadas del marco internacional de los derechos humanos, así como de las leyes nacionales y los acuerdos y
Los suscribientes del presente comunicado, miembros de los Pueblos, Comunidades y Organizaciones indígenas de la República Bolivariana de
Venezuela, ante los hechos de sangre
Colombia es el país de acogida con la mayor población de migrantes venezolanos.